Nuestro kit de viaje para Londres recopila la información esencial que necesitas para planear un viaje a uno de los destinos más populares del Reino Unido. No importa si viajas mucho o no; hay preguntas que siempre necesitan respuesta: ¿Cómo es el tiempo? ¿Cómo puedo ir del aeropuerto al hotel? ¿Qué moneda y qué tipo de enchufe necesito? Tenemos todas estas respuestas e información básica adicional sobre cuál es el mejor momento para ir, cómo llegar allí y cómo moverse por la zona, además de otros consejos útiles para el viaje.
Está todo recopilado en este kit de viaje para Londres. Después de leer esta guía breve y sencilla, verás un poco más claro cómo poner en marcha tu viaje a Londres.
Cuándo visitar Londres según la climatología
El clima de Londres es templado durante todo el año, con temperaturas que alcanzan los 30 °C en los días más cálidos del verano y superan ligeramente los 0 °C en invierno.
- Las precipitaciones más abundantes tienen lugar en enero y noviembre, aunque puede llover en cualquier época del año.
- La temporada alta para el turismo coincide con la primavera y el verano, y los precios de los hoteles y los vuelos reflejan este pico.
- Septiembre es una época ideal para visitar la ciudad, ya que el clima aún es suave y se celebran numerosos festivales.
Información básica sobre Londres
- Idioma principal : inglés
- Tipo de enchufe: tipo G
- Electricidad: 220 V
- Moneda: libra esterlina (£)
- Prefijo internacional: +44
- Número de teléfono para emergencias: 999
MapaTambién te pueden interesar
- Carnaval de Notting Hill
Carnaval de Notting Hill
Reino Unido - Cómo sacar partido de un viaje de negocios a Londres
Cómo sacar partido de un viaje de negocios a Londres
Reino Unido - 4 cosas que ver en el Museo Británico
4 cosas que ver en el Museo Británico
Reino Unido
Llegar a la ciudad
Dado que el Reino Unido es un país insular, la mayoría de los viajeros optan por volar a Londres. La capital cuenta con tres grandes aeropuertos en las afueras de la ciudad. El otro medio de transporte más importante es el tren Eurostar, que atraviesa el túnel del canal de la Mancha desde Francia.
Aeropuerto de Heathrow
Una de las posibilidades es volar a Heathrow, el centro internacional de Londres, situado en el extremo occidental de la ciudad. Todas las terminales del aeropuerto están conectadas con la línea de metro Piccadilly Line.
- Llegar al centro de Londres: el trayecto dura una hora, aunque también puedes utilizar el Heathrow Express, un tren rápido que llega a la estación de Paddington en tan solo 15 minutos. Si te decides por uno de los típicos taxis negros, calcula que te costará algo más de 80 EUR llegar al centro de la ciudad.
Aeropuerto de Gatwick
El segundo aeropuerto más grande de Londres está situado directamente al sur de la capital. Es el aeropuerto de una sola pista con más tráfico del mundo y da servicio principalmente a vuelos intraeuropeos, así como a algunos vuelos de larga distancia.
- Llegar al centro de Londres: el servicio de tren Gatwick Express tarda solo 30 minutos en llegar a la estación de Victoria y parte cada 15 minutos. También hay trenes más lentos que conectan con otras zonas de Londres. Si reservas un taxi con antelación, la tarifa superará los 55 EUR, aunque esta misma operación con los típicos taxis negros cuesta mucho más.
Aeropuerto de Stansted
Si vuelas con una aerolínea de bajo coste procedente de Europa, es muy posible que aterrices en Stansted, al noreste de Londres.
- Llegar al centro de Londres: sin duda alguna, el tren es el mejor medio para ir al centro de la ciudad. El Stansted Express tarda 45 minutos en alcanzar la estación de Liverpool Street, que se encuentra en la parte oriental del centro de Londres. También hay autobuses más baratos que tardan poco más de una hora. Los taxis son la opción más cara: calcula que pagarás más de 55 EUR por el trayecto a la ciudad.
Estación de St Pancras International
St Pancras es la estación terminal del Eurostar en Londres y recibe trenes procedentes de París y Bruselas. Seis líneas de metro la conectan con el resto de Londres, así como numerosas rutas de autobús y un flujo constante de taxis negros. Hay que tener en cuenta que en Londres no existe una estación de tren principal que centralice los servicios nacionales de ferrocarril, sino que cada una de las grandes estaciones ofrece conexiones con diferentes zonas del Reino Unido.
Moverse por Londres
Consejos para el viaje
Toda la red de transporte público de Londres funciona con una tarjeta inteligente llamada Oyster. Para poder viajar, solo tienes que comprar una en las máquinas de cualquier estación de metro y cargarla con dinero. Las tarifas dependen de la zona para el metro y los trenes de cercanías. Para los autobuses se aplica una tarifa fija. En todos los servicios se pueden usar tarjetas de crédito y débito de pago sin contacto, incluidos los sistemas Apple Pay y Android Pay.
¿Cómo funciona la red de metro?
Conocido en inglés como tube o underground, el metro de Londres es el más antiguo del mundo. A pesar de tener 150 años, se ha conseguido adaptar al siglo XXI sin perder su característico encanto.
- Las tarjetas Oyster son la opción más conveniente para pagar el transporte público. También podrás comprar billetes sencillos o para un día completo en las máquinas y las ventanillas de todas las estaciones.
- Hay 11 líneas, cada una con un nombre y un color propios.
- Los trenes circulan desde las 05:30 hasta poco después de las 00:00, aunque se ofrece un servicio nocturno en algunas líneas los viernes y los sábados.
- Las líneas de tren Overground, señaladas en naranja, prácticamente forman parte de la red de metro y resultan especialmente útiles si planeas dirigirte a los barrios de moda del este de Londres.
Desplazamientos en autobús
Los autobuses rojos son otro de los medios de transporte emblemáticos de la ciudad y los verás por todas partes. La planta superior es un espacio fantástico para hacer turismo por la ciudad, sobre todo si logras hacerte con uno de los asientos delanteros.
- Entra por la puerta principal, pasa la tarjeta Oyster o una tarjeta de pago sin contacto por el lector y busca un asiento. Debes tener en cuenta que no se acepta el pago en efectivo.
- Las tarjetas Oyster no pueden comprarse en el autobús y deben adquirirse antes de montar.
- Encontrarás mapas en todas las paradas de autobús donde podrás buscar la ruta más conveniente.
Londres en taxi
Los emblemáticos taxis negros de Londres son fáciles de distinguir. Puedes parar uno fácilmente por la calle o cogerlo en una parada. Eso sí, tendrás que comprobar que la luz naranja esté encendida.
- Todos llevan taxímetro y el conductor encontrará sin problemas la mejor ruta hasta tu destino.
- La bajada de bandera empieza cuesta algo más de 3 EUR.
Londres en coche
Si planeas usar un coche en Londres, piénsatelo dos veces. Si te vas a quedar en la ciudad, esta opción no tiene mucho sentido por los siguientes motivos:
- Tendrás que pagar una tasa por congestión de casi 12 EUR al día para conducir por el centro de Londres.
- Los precios de los aparcamientos pueden ser bastante caros.
foto de Mariordo (CC BY-SA 3.0) modificada
Bicicleta
Londres dispone de un extenso servicio de alquiler de bicicletas en continuo crecimiento. Es una alternativa idónea para trayectos breves o paseos relajados por los parques, además de una opción muy práctica para los visitantes.
- Para utilizarlas, solo tendrás que usar una tarjeta de crédito o débito en una de las estaciones donde se encuentran.
- El servicio es gratuito la primera media hora y después se paga en fracciones de 30 minutos.
foto de Nick-D (CC BY-SA 4.0) modificada
En este artículo se incluyen las opiniones del equipo editorial de Go Guides. Los autores de este tipo de artículos reciben una compensación por parte de Hoteles.com, que puede abarcar desde viajes hasta cualquier otro tipo de costes.
Organiza tu viaje
Dónde alojarse en Londres

The Tower Hotel

Zedwell Piccadilly Circus

Park Plaza London Westminster Bridge

The Standard London

St Athans Hotel

Point A Hotel London Kings Cross – St Pancras

Strand Palace Hotel

St Giles Hotel - London

President Hotel

Mitre House Hotel
Artículos relacionados
- Carnaval de Notting Hill
Carnaval de Notting Hill
Reino Unido - Cómo sacar partido de un viaje de negocios a Londres
Cómo sacar partido de un viaje de negocios a Londres
Reino Unido - 4 cosas que ver en el Museo Británico
4 cosas que ver en el Museo Británico
Reino Unido - Los 10 mejores centros comerciales de Londres
Los 10 mejores centros comerciales de Londres
Reino Unido - Cómo sacarle el máximo provecho futbolístico a tu viaje a Londres
Cómo sacarle el máximo provecho futbolístico a tu viaje a Londres
Reino Unido - 11 lugares donde ver una obra de teatro en Londres
11 lugares donde ver una obra de teatro en Londres
Reino Unido - Las 16 mejores actividades en familia de Londres
Las 16 mejores actividades en familia de Londres
Reino Unido - 9 cosas gratis que hacer en Londres
9 cosas gratis que hacer en Londres
Reino Unido