Nuestro kit de viaje para París recopila la información esencial que necesitas para planear un viaje a uno de los destinos más populares de Francia. No importa si viajas mucho o no; hay preguntas que siempre necesitan respuesta: ¿Cómo es el tiempo? ¿Cómo puedo ir del aeropuerto al hotel? ¿Qué moneda y qué tipo de enchufe necesito? Tenemos todas estas respuestas e información básica adicional sobre cuál es el mejor momento para ir, cómo llegar allí y cómo moverse por la zona, además de otros consejos útiles para el viaje.
Está todo recopilado en este kit de viaje para París. Después de leer esta guía breve y sencilla, verás un poco más claro cómo poner en marcha tu viaje a París.
El aeropuerto Charles de Gaulle es el principal centro de llegadas de Francia. Se encuentra a 25 kilómetros al noreste de París. Es el segundo aeropuerto con más tráfico de Europa.
Orly es el segundo centro de llegadas internacionales y el aeropuerto nacional con más tráfico de Francia. Está situado a 17 kilómetros al sur de París.
Si viajas con un vuelo chárter o en una compañía aérea de bajo coste, es posible que aterrices en el aeropuerto de Beauvais-Tillé. Entre este aeropuerto internacional y París hay una distancia de 85 kilómetros.
En París hay nada menos que siete estaciones de tren. Cada una proporciona servicios a una zona geográfica específica según su ubicación en París:
Consejos para el viaje
Si quieres desplazarte fácilmente por la ciudad, puedes adquirir el abono Paris Visite. Tiene una validez de uno a cinco días y ahorrarás mucho, ya que podrás usarlo en el metro, el autobús, el tranvía, los trenes de cercanías RER y otros medios de transporte que conectan el centro con las afueras. El precio mínimo por una tarjeta de un día en las zonas más céntricas de París es de 12 EUR por adulto. Si tienes previsto visitar muchas atracciones, puedes optar por la tarjeta Paris Pass, que, además de ofrecer acceso al transporte público, permite entrar de manera gratuita o con grandes descuentos a más de 60 atracciones y excursiones. Los billetes de transporte y abonos pueden comprarse en las máquinas expendedoras o en los mostradores de todas las estaciones de metro y RER, en las paradas de tranvía, en algunas paradas de autobús y en determinadas tiendas.
Inaugurado en 1900, el metro de París es uno de los sistemas de trenes subterráneos de Europa con mayor afluencia de viajeros. Además, es uno de los metros con mayor densidad del mundo, ya que reúne un total de 245 estaciones en una superficie de 90 kilómetros cuadrados.
París cuenta con 69 líneas de autobús. Este medio de transporte resulta igual de cómodo que el metro, pero ofrece la ventaja de poder disfrutar de las vistas de París al mirar por la ventana.
En París hay unos 18 000 taxis con licencia y también puedes usar la aplicación Uber.
Si te vas a quedar en el centro de París no te recomendamos alquilar un coche, ya que las tarifas de aparcamiento pueden ser elevadas y en la ciudad hay mucho tráfico y poco sitio para aparcar.
En este artículo se incluyen las opiniones del equipo editorial de Go Guides. Los autores de este tipo de artículos reciben una compensación por parte de Hoteles.com, que puede abarcar desde viajes hasta cualquier otro tipo de costes.