Visita esos lugares de Lyon que solo conocen los lioneses y descubrirás rincones desconocidos, sorprendentes e, incluso, secretos que harán de tu viaje una experiencia inolvidable. Entre ellos destacamos los traboules, unos pequeños pasajes que atraviesan o conectan edificios, pero también corredores, patios y jardines que se hayan repartidos por toda la ciudad. Podrás verlos a tu ritmo o con un guía, a pie o en bici. También te recomendamos reservar suficiente tiempo para mimarte con los placeres de la zona sur en una isla a la que solo es posible acceder en barco; y, por último, no dejes de disfrutar de las obras de arte únicas que se exponen en el centro de la ciudad.

Los visitantes que escogen Lyon para unas vacaciones coinciden en una cosa: la "capital de la Galia" es un lugar estupendo para vivir. Una vez que hayas terminado tu recorrido por los barrios medievales y renacentistas del Vieux Lyon, o casco antiguo, y que hayas paseado por el Presqu'île y subido las colinas de la Croix-Rousse, te habrás ganado el derecho a contemplar algunos de los tesoros escondidos que enumeramos a continuación.

  • 1

    Jardín de Rosa Mir

    La versión lionesa del parque Güell

    Jardín de Rosa Mir
    • Asequible
    • Parejas
    • Fotos
    • Poco común

    El jardín de Rosa Mir, declarado Monumento Histórico y Patrimonio del Siglo XX por la Sociedad de Monumentos Históricos de Francia, está compuesto en su totalidad por piedras y conchas, y es obra del albañil y alicatador valenciano Julio Senis. Esta pequeña joya de irresistible elegancia está escondida en el patio interior de un edificio situado en la Grande Rue del barrio de la Croix-Rousse. El artista, que dedicó a este proyecto los últimos 20 años de su vida, lo diseñó en honor a su madre, Rosa Mir Mercader, y a la virgen María. Aquí, las coloridas flores y plantas se mezclan con multitud de rocas, guijarros y conchas dando lugar a pasajes, formas geométricas y columnas en un entorno que parece sacado de un sueño.

    Se trata de una obra maestra profundamente mediterránea que constituye, además, la excusa perfecta para disfrutar de un paseo y contemplar un maravilloso ejemplo de art brut, es decir, el trabajo de alguien autodidacta no relacionado con la tradición académica de las bellas artes. El acceso es gratuito, pero se organizan interesantes visitas guiadas que son de pago para los visitantes mayores de 12 años.

    Dirección: 87 Grande rue de la Croix-Rousse, 69004 Lyon, Francia

    Horario: De abril a octubre: sábados, de 14:00 a 17:30. Cierra de domingo a viernes.

    Mapa
  • 2

    Recorrido en bici por Lyon

    Descubre la ciudad y disfruta de la brisa

    Recorrido en bici por Lyon
    • Aventuras
    • Poco común

    Sube a lomos de una de las bicicletas eléctricas de Lyon Bike Tour y sigue al guía por las calles de la ciudad para descubrir sus monumentos y barrios más célebres, así como los pasajes secretos y todos sus rincones y recovecos. Durante el recorrido, podrás escuchar las fascinantes historias de cada lugar de labios de un apasionado lionés y disfrutar de un auténtico momento de desconexión en un entorno completamente seguro, ya que las rutas que seguiréis se componen en su totalidad de carriles bici.

    Puedes elegir entre un trayecto circular de dos, tres o cuatro horas con la temática que prefieras: los básicos de Lyon; la peculiar colina de la Croix-Rousse; el barrio de La Confluence, entre los ríos Saona y Ródano, o una visita completa por toda la ciudad. Estos circuitos para grupos pequeños son una actividad acogedora en la que compartir momentos de esa felicidad tan característica que se siente al estar de viaje. Y, por supuesto, con paradas para comer y tomar algo en los establecimientos asociados.

    Dirección: 23 Quai Romain Rolland, 69005 Lyon, Francia

    Horario: Todos los días, de 09:30 a 20:00.   

    Mapa
  • 3

    Jardines colgantes de Perrache

    Un rincón suspendido en el tiempo en el techo de una estación de tren

    Jardines colgantes de Perrache
    • Poco común

    Ubicado en el tejado del intercambiador de la estación de tren de Lyon-Perrache, estos jardines colgantes añaden un toque de naturaleza al entorno urbano. Se trata de una zona verde cultivable que constituye un remanso de paz en mitad del caos de la ciudad y se creó gracias a la iniciativa de un equipo de jardineros. Comprobarás que se caracteriza por un delicioso contraste entre los ejemplares de flora, tales como margaritas, flores de calabacín, hiedra, tomates, rosas o bambú, e impactantes ornamentos de hormigón.

    Te recomendamos reservar un ratito para disfrutar de la tranquilidad y el encanto de estos jardines que, aunque aparentemente olvidados, revelan al ojo atento un trocito de tierra removida o verdura recién recolectada, testimonio de que, en realidad, se trata de un rincón muy querido por los lioneses. Además del jardín compartido, verás huertos individuales que se han creado gracias al éxito del proyecto. Pero eso no es todo, puesto que también se ofrecen clases de jardinería. No olvides traer tu mejor cámara, porque las vistas de Lyon desde aquí son amplias y bellas.

    Dirección: Cours de Verdun Perrache, 69002 Lyon, Francia

    Horario: Todos los días, de 06:30 a 21:00.   

    Mapa

    foto de Xavier Caré (CC BY-SA 4.0) modificada

  • 4

    Cours des Voraces

    Sumérgete en el pasado industrial de la ciudad

    Cours des Voraces
    • Historia
    • Fotos
    • Poco común

    Si no la conoces, la plaza des Voraces te parecerá un simple espacio con unos cuantos edificios y un patio característico que no te llamará demasiado la atención. Y, sin embargo, aquí se esconde un pedazo importante de la historia industrial de Lyon, un lugar fascinante una vez que descubres sus detalles. De hecho, está catalogada y protegida por la Sociedad de Monumentos Históricos de Francia. Les Voraces se refiere a un grupo de canuts, o trabajadores de la seda, de principios del auge industrial de 1848.

    Los talleres y telares de este grupo de trabajadores ocupaban el interior de este conjunto de edificios de ocho plantas. Estas construcciones están organizadas en torno a un patio con una escalera muy peculiar por sus diagonales de hormigón, y son representativas de la barriada de la Croix-Rousse, la cual presenta una sólida homogeneidad que se debe a la velocidad con la que se construían los edificios para adaptarse a las necesidades económicas. Los pasajes, callejones sin salida y corredores recorren todo el complejo dando lugar a un traboule, un tipo de pasadizo muy habitual en Lyon.

    Dirección: 9 Place Colbert, 69001 Lyon, Francia

    Horario: Todos los días, de 07:00 a 19:00. Abierto hasta las 20:00 en verano.

    Mapa
  • 5

    Jardín de rocas de la ermita del Monte Cindre

    Contempla una obra única en las montañas de Oro al noroeste de Lyon

    Jardín de rocas de la ermita del Monte Cindre
    • Historia
    • Fotos
    • Poco común

    El jardín de rocas de la ermita del monte Cindre, ubicado a cinco kilómetros de Lyon, es fruto de la imaginación de un monje y está compuesto de piedras y guijarros de los alrededores, las cuales se fueron montando a lo largo de 30 años. El resultado final es una creación mágica y única que comenzó en 1878 e incluye ahora cinco pequeñas capillas organizadas en torno a una iglesia de origen medieval, en un entorno con estanques, cuevas, pasajes subterráneos, esculturas y estatuas. Todo sumergido en abundante vegetación y rodeado de un bonito huerto.

    Al contemplar este trabajo de art brut de atmósfera cándida y natural obra de Émile Damidot, seguramente te venga a la cabeza el célebre Palacio Ideal del Cartero Cheval, en Drôme. Resérvale un hueco a una visita que resulta hechizante, casi mágica, y que, además, permite contemplar vistas de los picos de los Alpes y la Fourvière.

    Dirección: Mont Cindre, 69 450 Saint-Cyr-au-Mont-d’Or, Francia

    Horario: Primer domingo de mayo y junio, todos los domingos entre julio y mediados de septiembre, y el 15 de agosto, de 15:00 a 18:00.

    Mapa

    foto de Sebleouf (CC BY-SA 4.0) modificada

  • 6

    Paseos narrados por los rincones más peculiares de Lyon

    Déjate atrapar por los misterios de la ciudad

    Paseos narrados por los rincones más peculiares de Lyon
    • Fotos
    • Poco común

    Los paseos narrados te guiarán por pasajes, corredores y callejones subterráneos sin salida en un viaje interactivo por la historia, las leyendas y los secretos de la capital de la Galia. Cuando hayas terminado la visita, dirigida con mano experta por dos socios que viven para y por la ciudad, habrás visto la Lyon que no sale en las guías de viaje. También habrás escuchado mil y una historias, y experimentado momentos mágicos entre caminatas y representaciones teatrales.

    Puedes venir con un grupo de hasta 30 personas o unirte a uno ya formado. Otra opción es elegir el barrio, como, por ejemplo, Fourvières, Vieux Lyon o Croix-Rousse, y la temática que te llame la atención. Tienes paseos por las colinas, murales artísticos, el reino de los mercaderes de la seda, etc. Sea cual sea la opción, el entusiasmo contagioso de los guías convertirá la actividad en una aventura inolvidable.

    Dirección: 20 Avenue Jean Jaurès, 69600 Oullins, Francia

    Horario: Se organizan un par de visitas gratuitas el segundo viernes de cada mes, de 14:00 a 16:00, y el último domingo, de 14:30 a 16:30. Las visitas en grupo deben reservarse con antelación.

    Mapa
  • 7

    El fresco de los <em>canuts</em>

    Revive la historia de la Croix-Rousse

    El fresco de los <em>canuts</em>
    • Historia
    • Fotos
    • Poco común

    El Fresco de los Lioneses es la pared pintada más famosa de la ciudad, pero, ¿has oído hablar del Mur des Canuts? Este gigantesco trampantojo se extiende sobre una fachada ciega de 1200 metros cuadrados y su originalidad reside en su naturaleza cambiante: a lo largo de los años, las transformaciones que ha experimentado el barrio se han ido integrando en la obra, envejeciendo a los personajes y consiguiendo el objetivo de mostrar la Croix-Rousse de la forma más realista posible.

    Los edificios que se muestran tienen altas ventanas y techos, iguales que los de la zona, que adoptaban estos elementos para poder alojar los telares de seda del siglo XIX que dan nombre a esta pieza artística. También verás el toque moderno de las bicis públicas de Lyon y un pequeño teatro de guiñol, que representa la cultura de la ciudad.

    Dirección: 36 Boulevard des Canuts, 69004 Lyon, Francia

    Mapa

    foto de µµ (CC BY-SA 2.0) modificada

  • 8

    Pasarela de los Cuatro Vientos

    Sube un poquito para disfrutar de un rincón de absoluta tranquilidad

    Pasarela de los Cuatro Vientos
    • Parejas
    • Poco común

    Con 600 metros de longitud, la pasarela de los Cuatro Vientos conecta la basílica de Notre-Dame de Fourvière con el cementerio de Loyasse, en el corazón del parque de las Alturas, en Lyon. En el pasado, los ataúdes se traían hasta el camposanto por medio de unas vías de ferrocarril inauguradas en 1900 que eran las más cortas de Francia. Lejos de tratarse de un lugar siniestro, la espectacularidad del paisaje y la frondosidad del entorno lo convierten en una verdadera atracción para los aficionados a caminar.

    Además, aquí podrás sacar fotos distintas y maravillosas de la basílica, y disfrutar de las vistas del Saona, la Croix-Rousse y la Fourvière. Si quieres seguir disfrutando de rincones menos turísticos, sigue el sendero que lleva a Montée de Sarra, una antigua pista de esquí. Y, ya que estás en la zona, quizá quieras aprovechar para hacer una parada en el coqueto jardín de Peonías o en el parque de la Visitación.

    Dirección: Chemin du Viaduc, 69005 Lyon, Francia

    Mapa

    foto de Lyokoï (CC BY-SA 4.0) modificada

  • 9

    Isla Roy

    Descansa en un entorno fresco y disfruta del café tradicional con terraza

    • Parejas
    • Familias
    • Poco común

    La isla Roy es un lugar inesperado a tres minutos en barco del muelle de la orilla derecha del Saona, entre Fontaines y Collonges. Se trata de un refugio de aire fresco, paz y zonas verdes conocido localmente con el nombre de Île Roy. Aquí se encuentra Le Crusoé, una cafetería al aire libre con un delicioso ambiente retro que lleva atendiendo al público desde los años cincuenta. Podrás disfrutar de tumbonas, una bolera, una red de bádminton y una mesa de pimpón, para que puedas pasar horas tranquilas con el rumor de las hojas de los árboles, muy lejos del ruido de la ciudad que, sin embargo, está tan cerca. Y, cuando llegue el hambre, no pierdas la oportunidad de probar exquisiteces como pescado frito, ancas de rana en mantequilla, tartar de ternera y otras especialidades francesas.

    La isla suele estar poco concurrida a la hora de comer. Si quieres verla en su momento de mayor animación, acude las noches de karaoke o cuando abre la pista de baile y el espacio se ilumina con la luz de los farolillos chinos.

    Dirección: Île Roy, 69660 Collonges-au-Mont-d’Or, Francia

    Horario: Todos los días de verano, de 12:00 a 14:30 y de 19:00 a 22:00. Cierra desde mediados de octubre.

    Mapa