No nos engañemos: Lyon no es París. Pero, si lo analizamos todo en conjunto, es hasta mejor. París es una ciudad que visitas, con sus museos, lugares famosos y calles legendarias; Lyon, por su parte, es una ciudad que vives.

Y la mejor forma de disfrutar de este destino es hacerlo tuyo. Imagina que ya estás allí y que es esa hora de la mañana en la que hay que salir del hotel para disfrutar de una escapada de fin de semana. Pues podríamos decir que la mejor forma de empezar es elegir una terraza soleada entre las muchas que hay, y desayunar un café y cruasanes o napolitanas de chocolate, el famosísimo "pain au chocolat" francés. ¿Demasiado típico? Quizás sí. Pero es que eso es justo lo que hacen los franceses. Es más, si te apetece seguir el verdadero estilo lionés, puedes pedir unos brioche aux pralines.

Cuando vives en un sitio, quizá no tengas mucho dinero para visitar esto o aquello si te gastas tu nómina en un sofá de Ikea y tres pares de zapatos que, en el fondo, no necesitas. Dado que los viajeros a veces se encuentran en esa misma situación y que siempre es agradable hacer cosas gratis, hemos seleccionado 5 actividades gratis en Lyon. Así, además, ahorrarás dinero para mimarte con la mejor comida de tu vida. (Por cierto, echa también un vistazo a nuestra lista de los 5 mejores restaurantes).

  • 1

    Pasea por el zoo y el jardín del Parc de la Tête d'Or

    Pasea por el zoo y el jardín del Parc de la Tête d'Or
    • Asequible
    • Familias

    No hace falta que sea verano, el Parc de la Tête d'Or siempre está repleto de familias de Lyon cualquier fin de semana soleado. Es el parque urbano más extenso de Francia, y merece mucho la pena acercarse a disfrutar de una jornada al aire libre. A simple vista puede parecerte un parque como otro cualquiera, que ofrece paseos por sus veredas o pícnics a la sombra en el césped, pero también incluye un estupendo zoo y un jardín botánico con más de un parterre de rosas.

    El zoo ha sufrido una importante transformación recientemente y ahora parece una auténtica sabana con jirafas, monos y cocodrilos. A los niños les encanta y lo cierto es que no son los únicos. Eso sí, no te olvides de visitar a los ciervos, ¡podrás darles de comer! Los elefantes también están a puntito de recibir una alegría en sus instalaciones.

    Tampoco te puedes perder los jardines de rosas, que celebran un concurso todos los años, ni los inmensos invernaderos de finales del siglo XIX. Y lo mejor de todo es que, entre semana, hay visitas guiadas gratuitas a los jardines botánicos.

    Dirección: Place General Leclerc, 69006, Lyon, Francia

    Horario: Todos los días, de 06:30 a 22:30.

    Mapa
  • 2

    Sube al Fourvière y disfruta de las vistas

    Sube al Fourvière y disfruta de las vistas
    • Asequible
    • Fotos

    Estés donde estés, podrás contemplar la impresionante iglesia blanca que domina la ciudad de Lyon, la basílica de Notre-Dame de Fourvière, y la estatua dorada de la Virgen María. Subir esta colina es algo imprescindible, y para ello solo necesitarás un poco de fuerza de voluntad. De todos modos, si te fallan las piernas siempre puedes usar el teleférico y dejar el paseo para cuando todo vaya de bajada. Lo que está claro es que una vez en la cima, descubrirás que las vistas de la ciudad son verdaderamente impresionantes. La historia de la basílica es muy interesante, y cualquier lionés que se precie estará encantado de compartirla contigo.

    Aprovecha la ocasión para visitar esta iglesia, dotada de un estilo propio, y acercarte a las ruinas romanas que hay en las inmediaciones. En los meses de verano, el teatro romano, que sigue en pie y en uso, alberga las Nuits de Fourvières, un festival de música. Aunque las entradas para los espectáculos más importantes suelen agotarse rápido, como en el caso de los conciertos de R.E.M., The Strokes, Air, Lou Reed o Keith Jarrett, también puedes relajarte en las ruinas cercanas y disfrutar de la música como si hubieras pagado por ello. Como ves, en la variedad está el gusto.

    Dirección: 8 Place de Fourvière, 69005 Lyon, Francia

    Mapa
  • 3

    De turismo: murales, arte y <em>traboules</em>

    De turismo: murales, arte y <em>traboules</em>
    • Asequible
    • Historia
    • Fotos

    Hacer turismo por una ciudad, evidentemente, es gratis, pero siempre es importante contar con algo interesante para ver. Y no, los escaparates no cuentan. Lyon es bastante famosa por sus trompe-l'oeils o murales. Uno de los más populares es el Fresque des Lyonnais, que ocupa todo un edificio e imita una fachada en la que aparecen representados los lioneses más ilustres.

    Se encuentra muy cerca de la plaza de los Terreaux, que cuenta con la imprescindible fuente Bartholdi, y en la misma zona que el jardín del Museo de Bellas Artes, un antiguo claustro transformado en un remanso de paz y tranquilidad en plena ciudad. Entre las esculturas expuestas en el jardín se halla una hermosa pieza de Rodin. En las cercanías de la ópera también encontrarás la plaza Tolozan, donde te espera una escultura de César mucho más reciente. Ha habido una ferviente batalla legal en relación con esta estatua, pero esa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión.

    Otro punto turístico interesante que debes visitar son los traboules, unos pasajes que conectan las calles a través de edificios y que son algo único de Lyon. Aunque Croix Rousse cuenta con bastantes, son particularmente impresionantes los de Vieux Lyon. No puedes olvidarte de abrir la puerta del número 54 de la calle Saint Jean para recorrer el traboule más largo de todos, que desemboca en el número 27 de la calle du Boeuf.

    foto de dierk schaefer (CC BY 2.0) modificada

  • 4

    La Fiesta de las Luces

    La Fiesta de las Luces
    • Asequible
    • Ambiente nocturno

    Si tienes la suerte de encontrarte en Lyon alrededor del 8 de diciembre, no puedes perderte la Fiesta de las Luces, un festival deslumbrante en el que unos dos millones de personas recorren las calles de la ciudad por la noche para disfrutar de la iluminación de diversas instalaciones artísticas. No es lo mismo que te lo cuenten, es una experiencia que hay que vivir.

    Este festival suele durar entre tres y cuatro días, y cada año consigue superarse, a pesar de algún que otro desacierto en el pasado. Lo cierto es que la ciudad parece haber aprendido de sus errores y se olvidado de la experimentación para apostarlo todo por los espectáculos más sencillos. ¡Nunca falla!

    foto de Fabrice Nicoletti (CC BY 2.0) modificada

  • 5

    Baile en Ayer's Rock

    Baile en Ayer's Rock
    • Asequible
    • Ambiente nocturno

    ¿Se te ha hecho de noche después de pasar el día recorriendo la ciudad y haciendo turismo? Si no es la temporada de la Fiesta de las Luces, no te preocupes: la diversión está asegurada.

    Lyon cuente con infinidad de bares y clubes nocturnos, pero ninguno es tan famoso como el Ayer's Rock. Está orientado sobre todo a un público joven e internacional, pero cualquiera puede entrar. Y lo mejor de todo: ¡es gratis! Los viernes y sábados se llena hasta la bandera, pero la experiencia siempre es muy divertida, especialmente si buscas hueco en una mesa y te subes a bailar. Ya conoces el dicho: ¡no lo prueben en casa!

    Dirección: 21 Quai Victor Augagneur, 69003 Lyon, Francia

    Horario: Todos los días, de 17:00 a 00:00.

    Teléfono: +33 4 72 84 98 98

    Mapa

    foto de Elliott Brown (CC BY-SA 2.0) modificada