Los escoceses son gente muy animada y están muy orgullosos de su cultura, muy arraigada a la naturaleza y a su legado celta. Cuando pensamos en Escocia, las imágenes que suelen acudir a nuestra mente son en su mayoría de gaiteros con tartán, robustas y neblinosas montañas, y habitantes con un pícaro encanto.
Aunque su población es de algo más de cinco millones de personas, es sorprendente el nivel de influencia que la tierra de William Wallace ha tenido en el mundo. Vamos a echarle un vistazo a algunas de las más increíbles curiosidades sobre Escocia.
¿Cuántos podrías nombrar?
Seguramente utilizas a diario un invento escocés, aunque no lo sepas. Si ves la televisión o usas un teléfono, agradéceselo a un escocés. ¿Las ruedas de tu coche? También son escocesas, cortesía de John Boyd Dunlop.
Los amantes del golf probablemente sabrán que este juego se inventó en Saint Andrews, en la costa este de Escocia; y si has estado recientemente en un hospital, es posible que te hayan tratado con penicilina, una vacuna antibiótica que descubrió Alexander Fleming.
Si estás un poco confundido, tranquilo: los unicornios no existen
Muchos países tienen un animal emblemático, pero ninguno de los que conocemos puede competir con la bestia mítica escocesa. Esta criatura similar a un caballo suele representarse con un largo cuerno y se le presume la capacidad de curar enfermedades.
Ya aparecen en el arte renacentista y, actualmente, los encontramos en forma de peluche en las tiendas de juguetes. A pesar de las simpáticas características que se le atribuyen en la actualidad, antiguamente se decía que un unicornio desencadenado era muy peligroso. Por esta razón, los escoceses eligieron a este fantástico animal como representante de su nación.
En términos arquitectónicos, Edimburgo es el campeón mundial de los pesos pesados.
Categorías: Historia
Los edificios protegidos son aquellos que no pueden destruirse ni modificarse debido a su importancia cultural. Pues Edimburgo cuenta con infinidad de ellos. Cualquiera que haya tenido el placer de pasear por la capital de Escocia será consciente de la belleza ornamental del palacio de Holyrood, el Monumento a Walter Scott y, el más famoso de todos, el castillo de Edimburgo, que reina sobre la ciudad desde la parte superior de la Royal Mile. Algunos de los hoteles más recomendados de la ciudad se encuentran cerca de Royal Mile.
¡Arriba los pelirrojos!
Si has estado en Escocia, te habrás dado cuenta de la gran cantidad de pelirrojos que residen allí. En torno al 13 % de la población escocesa tiene el pelo rojo, frente al 2 % que registra la población mundial. No solamente es bonito y atrae las miradas de la gente, sino que el gen que produce el cabello rojo facilita una mejor absorción de la vitamina D, muy necesaria en lugares con poca luz solar.
Skara Brae es un pueblo neolítico situado en las islas Orcadas y aún se puede visitar
Categorías: Aventuras, Poco común
Las casas de Skara Brae se excavaban en la tierra y después se rodeaban con piedras para crear viviendas acogedoras. Se conocen como “casas de césped”, pues la hierba que crecía en torno a la construcción ayudaba a mantener el calor. El pueblo se remonta al año 3180 a. C. y albergó una comunidad durante más de 600 años, lo que significa que es más antiguo que las pirámides de Egipto. Nadie sabe por qué la gente huyó de estas casas, pero a día de hoy todavía las puedes visitar si vas a las islas Orcadas, cerca de la costa norte de Escocia.
Dirección: Sandwick, Stromness, Islas Orcadas, KW16 3LR
Teléfono: +44 (0)1856 841815
El whisky es una bebida popular que no falta en bodas y cumpleaños de cualquier parte del mundo
Ya lo bebas con hielo, en un cóctel o incluso con té (lo que se conoce como un “Hot Toddy”), no hay duda de que el whisky es uno de los licores más importantes del mundo. Está elaborado a base de grano malteado por destilación y se madura durante al menos tres años. Muchos de los mejores whiskys escoceses tienen entre 12 y 21 años. El whisky escocés, conocido en gaélico como Uisge-beatha (el agua de la vida), es el producto más exportado de la nación y constituye aproximadamente un 10 % de las ventas escocesas en el exterior.
En este artículo se incluyen las opiniones del equipo editorial de Go Guides. Los autores de este tipo de artículos reciben una compensación por parte de Hoteles.com, que puede abarcar desde viajes hasta cualquier otro tipo de costes.