Los mayores atractivos históricos de Mallorca

Los 10 mayores atractivos históricos de Mallorca

Viaja al pasado en estos impresionantes puntos de interés de Mallorca

Los mejores rincones históricos para descubrir en Mallorca son buena prueba del fascinante pasado de la isla, cuyo origen se remonta al Neolítico. A lo largo de los siglos, la han habitado los fenicios, los romanos, los musulmanes y los bizantinos.

Mallorca es famosa, sobre todo, por los talaiots o talayots, unos megalitos prehistóricos de la Edad del Bronce. Puedes visitar, incluso, un museo arqueológico dedicado a uno de los asentamientos talayóticos de las Baleares. Pero esta isla también se caracteriza por bellos ejemplos de arquitectura nacional, en particular, gótica. La mayoría de ellos se encuentran en la ciudad de Palma. No pierdas la oportunidad de disfrutar de un recorrido por estos destacados lugares de interés, ya que casi sentirás que has viajado hasta el pasado de Mallorca.

1. Catedral-basílica de Santa María de Mallorca

Una ornamentada iglesia católica romana en Palma

Catedral-basílica de Santa María de Mallorca

Categorías: Historia, Fotos, Asequible


La catedral-basílica de Santa María de Mallorca se eleva sobre la ciudad de Palma y es uno de los lugares de interés más reconocibles de la isla. Este edificio de piedra arenisca y profusa ornamentación mira al casco antiguo de la ciudad y al mar Mediterráneo.

Se trata de una catedral católica romana, también llamada La Seu o, sencillamente, catedral de Palma, que se construyó durante el reinado de Jaime I de Aragón en 1229. Cuenta con más de 60 vidrieras policromadas, incluido un rosetón central sobre la entrada principal. Otro de sus elementos destacados es un baldaquino intricado de hierro forjado que diseñó Antoni Gaudí en 1901.


Dirección: Plaça de la Seu, s/n, 07001 Palma, Islas Baleares

Horario: De lunes a sábado, de 10:00 a 14:15. Cierra los domingos.

Teléfono: +34 (0)971 71 31 33

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Catedral-basílica de Santa María de Mallorca

Plaça de la Seu, s/n, 07001 Palma, Islas Baleares

2. Castillo de Bellver

Una fortaleza real del siglo XIV con vistas a la bahía de Palma

Castillo de Bellver, Mallorca

Categorías: Parejas, Historia, Fotos


El castillo de Bellver es una estructura gótica circular ubicada en una colina próxima a la ciudad de Palma. Construida en el siglo XIV, esta formidable fortificación real presenta un patio central rodeado de tres torres. Es uno de los pocos castillos circulares que existen en Europa y ofrece vistas amplias de Mallorca y la bahía de Palma.

En su interior encontrarás también el Museo Municipal de Historia de Palma, con objetos de origen romano, árabe y español. También es posible disfrutar de conciertos de la Orquesta Sinfónica Balear en verano, normalmente durante el mes de julio.


Dirección: Carrer de Camilo José Cela, 07014, Palma, Islas Baleares

Horario: Entre abril y septiembre: de martes a sábado, de 10:00 a 19:00; domingos, de 10:00 a 15:00. Entre octubre y marzo: de martes a sábado, de 10:00 a 18:00; domingos, de 10:00 a 15:00. Cierra los lunes.

Teléfono: +34 (0)971 73 50 65

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Castillo de Bellver

Carrer de Camilo José Cela, 07014, Palma, Islas Baleares

3. Palacio Real de La Almudaina

La residencia oficial de la realeza nacional en Mallorca

Palacio Real de La Almudaina, Mallorca

Categorías: Historia, Fotos


El Palacio Real de La Almudaina es un espectacular lugar de interés ubicado junto a la catedral de Palma, en Mallorca. El complejo es la residencia oficial de los monarcas de España y acoge también las ceremonias reales que tienen lugar en la isla.

El castillo está abierto al público, por lo que podrás explorar sus opulentas dependencias y patios. Por su parte, la capilla de Santa Ana es una construcción gótico-románica con un portal de mármol pirenaico, uno de los pocos diseños que quedan de este tipo en Mallorca. En verano, podrás visitar el Palacio Real de La Almudaina gratis los miércoles y domingos.


Dirección: Carrer del Palau Reial, s/n, 07001 Palma, Islas Baleares

Horario: Verano: de martes a domingo, de 10:00 a 19:00. Invierno: de martes a viernes, de 10:00 a 16:00; sábados y domingos, de 10:00 a 18:00.

Teléfono: +34 (0)902 04 44 54

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Palacio Real de La Almudaina

Carrer del Palau Reial, s/n, 07001 Palma, Islas Baleares

4. Santuario de Sant Salvador

Monasterio elevado y mirador en Felanitx

Santuario de Sant Salvador, Mallorca

Categorías: Historia, Fotos, Asequible, Aventuras


El santuario de Sant Salvador es un monasterio del siglo XIV situado en la cima del pico del mismo nombre, a 509 metros por encima del nivel del mar. En su interior puedes ver un retablo gótico del siglo XV y pinturas religiosas. Los peregrinos vienen aquí a menudo para dejar sus ofrendas a la Virgen de la Salud y la Virgen María.

Conocido localmente como Santuari de la Mare de Déu de Sant Salvador, el recinto se halla enmarcado por un par de monumentos: una cruz de piedra de 14 metros de altura y una escultura de Cristo sobre una plataforma de 37 metros de altura. El santuario de Sant Salvador se encuentra a unos ocho kilómetros al sureste de Felanitx y la carretera sinuosa que lleva a la cima es muy popular entre los ciclistas experimentados.


Dirección: Crta. de Porto Colom, s/n, 07200 Felanitx, Islas Baleares

Teléfono: +34 (0)971 82 72 82

Destination card image

Santuario de Sant Salvador

Crta. de Porto Colom, s/n, 07200 Felanitx, Islas Baleares

5. Basílica de Sant Francesc

Visita la tumba de Ramon Llull, una importante figura en Mallorca

Basílica de Sant Francesc, Mallorca

Categorías: Historia, Fotos, Asequible


La basílica de Sant Francesc es una iglesia católica romana del siglo XIII ubicada en el casco antiguo de Palma. Se trata de uno de los mejores edificios históricos de la isla gracias a su claustro gótico ornamentado y a la fachada barroca de piedra arenisca. Aquí podrás examinar estatuas y obras de arte que describen las figuras más relevantes de Mallorca, así como descansar en el tranquilo patio o, sencillamente, contemplar esta majestuosa estructura.

El techo abovedado de la basílica de Sant Francesc presenta mampostería y esculturas que datan del siglo XIV. Las tallas en sus muros muestran eventos destacados, como la masacre de 19 católicos en Holanda en 1572. También podrás visitar la tumba de Ramon Llull, un filósofo y poeta que murió lapidado en 1315 por intentar convertir a los musulmanes en Túnez.


Dirección: Plaça de Sant Francesc, 7, 07001 Palma, Islas Baleares

Horario: De lunes a sábado, de 09:30 a 12:30 y de 15:00 a 20:00; domingos, de 09:00 a 12:30.

Teléfono: +34 (0)971 71 26 95

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Basílica de Sant Francesc

Plaça de Sant Francesc, 7, 07001 Palma, Islas Baleares

6. Monasterio cartesiano de Valldemossa

La residencia de invierno de Frédéric Chopin

Monasterio cartesiano de Valldemossa, Mallorca

Categorías: Historia, Fotos


El monasterio cartesiano de Valldemossa se construyó en el siglo XIV como residencia real y, posteriormente, se convirtió en edificio religioso. También conocida como Real Cartuja de Valldemossa, la estructura está situada en las montañas de la Tramontana. Entre los años 1838 y 1839, fue la casa de invierno del famoso compositor Frédéric Chopin.

Durante la visita, podrás recorrer los jardines, explorar la biblioteca y contemplar vistas panorámicas de Mallorca desde las terrazas. Y, si tienes suerte, quizá puedas asistir a una interpretación en piano de las composiciones más famosas de Chopin.


Dirección: Plaça Cartoixa, S/N, 07170 Valldemossa, Islas Baleares

Horario: De lunes a sábado, de 10:00 a 14:30. Cierra los domingos.

Teléfono: +34 (0)971 61 21 06

Destination card image

Monasterio cartesiano de Valldemossa

Plaça Cartoixa, S/N, 07170 Valldemossa, Islas Baleares

7. Castillo de Capdepera

Una fortaleza bien conservada en la costa noreste de Mallorca

Castillo de Capdepera, Mallorca

Categorías: Historia, Fotos


El castillo de Capdepera es una fortificación medieval ubicada en el Puig de Capdepera, una colina de 159 metros de altura en el litoral noreste de Mallorca. Su origen se remonta al siglo XIV, durante el reinado de Jaime I de Aragón. En la actualidad, es un lugar de interés histórico en el que podrás disfrutar de vistas amplias del canal de Menorca y el mar Mediterráneo.

Cada mes de mayo, el castillo acoge un festival medieval para celebrar la fundación de la localidad con la que comparte nombre. La estructura abre durante todo el año y, para alcanzar la cima, tendrás que subir cerca de 150 peldaños.


Dirección: Carrer Castell, s/n, 07580 Capdepera, Islas Baleares

Teléfono: +34 (0)971 81 87 46

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Castillo de Capdepera

Carrer Castell, s/n, 07580 Capdepera, Islas Baleares

8. Santuario de Lluc

Un destacado lugar de peregrinación en Escorca

Santuario de Lluc, Mallorca

Categorías: Historia, Fotos


El santuario de Lluc es un monasterio del siglo XIII ubicado en Escorca, en la costa oeste de Mallorca. Este importante lugar de peregrinación también acoge un museo en el que podrás examinar armas, piezas de cerámica y objetos del periodo talayótico.

Un aspecto único de la estructura es que también funciona como hotel, con varias habitaciones con baño y un restaurante en las instalaciones. La iglesia de Lluc es la capilla del recinto, consagrada en el año 1691. En su interior podrás ver una estatua de Catalina de Palma, la patrona de Mallorca.


Dirección: Plaza Pelegrins, 1, 07315 Lluc, Islas Baleares

Teléfono: +34 (0)971 87 15 25

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Santuario de Lluc

Plaza Pelegrins, 1, 07315 Lluc, Islas Baleares

9. Museo Regional de Artá

Descubre la historia natural y la arqueología de la ciudad

Museo Regional de Artá, Mallorca

Categorías: Historia, Fotos


El Museo Regional de Artá se dedica a conservar el patrimonio de la localidad a través de interesantes exposiciones sobre historia natural, arqueología y etnología. Este pequeño museo está a poca distancia a pie del ayuntamiento.

Inaugurado en 1927, acoge una colección que se distribuye en varias galerías y que incluye 250 aves disecadas de 120 especies, piezas de cerámica y joyería de la Edad de Bronce y de los periodos talayótico y púnico, y plantas locales que forman parte de una donación de Llorenç Garcias i Font. También podrás disfrutar de exposiciones temporales del arte y la cultura locales.


Dirección: Carrer de L’Estel, 4, 07570 Artà, Islas Baleares

Horario: De lunes a sábado, de 09:00 a 14:00. Cierra los domingos y los lunes.

Teléfono: +34 (0)971 82 97 78

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Museo Regional de Artá

Carrer de L'Estel, 4, 07570 Artà, Islas Baleares

10. Museo Arqueológico de Son Fornés

Contempla objetos antiguos de hace más de 2000 años

Museo Arqueológico de Son Fornés, Mallorca

Categorías: Familias, Historia, Fotos


El Museo Arqueológico de Son Fornés muestra piezas recuperadas de uno de los asentamientos talayóticos más completos de Mallorca. El recinto ocupa un antiguo molino de harina del siglo XVIII en la pequeña localidad de Montuiri, a unos 33 kilómetros al este de Palma.

Su exposición permanente muestra los resultados de las excavaciones que se realizaron en Son Fornés entre 1975 y 1988, e incluye armas, herramientas y monedas que datan del siglo X a. C. El yacimiento arqueológico se encuentra a poco más de dos kilómetros al noroeste del museo. El Museo Arqueológico de Son Fornés abre de lunes a viernes y el último domingo de cada mes, día en el que la entrada es gratuita.


Dirección: Carrer Emili Pou, 07220 Montuïri, Islas Baleares

Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 14:00. Cierra los sábados y domingos.

Teléfono: +34 (0)971 64 41 69

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Museo Arqueológico de Son Fornés

Carrer Emili Pou, 07220 Montuïri, Islas Baleares

Penny Wong
Viajero experto

En este artículo se incluyen las opiniones del equipo editorial de Go Guides. Los autores de este tipo de artículos reciben una compensación por parte de Hoteles.com, que puede abarcar desde viajes hasta cualquier otro tipo de costes.