Cosas que hacer en Oviedo

Diez cosas que hacer en Oviedo

¿Cuáles son los principales atractivos de Oviedo?

Oviedo es una de las joyas históricas nacionales, y es que esta ciudad asturiana acoge varios lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La mayor parte de estos puntos de interés se concentran en el casco antiguo medieval. La zona es lo suficientemente pequeña como para recorrerla a pie, gracias a su red de callejuelas embaldosadas y adoquinadas.

Además de su patrimonio, Oviedo también ofrece experiencias sensoriales únicas. Entre otras actividades imprescindibles, no olvides calmar la sed con la bebida más popular de la ciudad en una de las sidrerías del centro. La ciudad se encuentra a solo 35 minutos en coche al sureste del Aeropuerto de Asturias (OVD). En seguida te darás cuenta de que merece la pena cada minuto del trayecto.

1. Empieza el día en el casco antiguo

El casco antiguo y el corazón de Oviedo

Foto de <a href="https://www.flickr.com/photos/gonmi/28575707598/" target="_blank" rel="noreferrer">Nacho</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY 2.0</a>)  modificada

Categorías: Historia


El centro histórico de Oviedo está formado por una red de preciosas y antiguas calles empedradas. En ellas se alzan edificios arquitectónicamente espectaculares, algunos de los cuales datan del siglo XVI. La fascinante Torre de la Catedral de Oviedo es el punto central de la ciudad medieval, situada frente a una amplia plaza. Muchas de las calles cercanas son peatonales y conducen a otras plazas y monumentos cercanos, como el ayuntamiento. Reservar un hotel en el casco antiguo será una decisión muy acertada.


Dirección: Plaza de la Constitución, 33009 Oviedo, Asturias

Horario: Todo el día.

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Empieza el día en el casco antiguo

Plaza de la Constitución, 33009 Oviedo, Asturias

2. No te pierdas la catedral de San Salvador

Un monumento románico con un impresionante campanario

Must-See: Cathedral of San Salvador

Categorías: Historia, Asequible


Esta basílica católica romana, también conocida simplemente como la catedral de Oviedo, incluye unas torres de 80 metros que se alzan sobre la plaza empedrada. La mejor perspectiva para capturar la fachada románica es desde la fuente del extremo suroeste de la plaza, donde podrás fotografiar el reflejo de la catedral sobre la superficie del agua. La entrada cuesta 7 EUR aproximadamente, incluye una audioguía, y proporciona acceso al coro y a las capillas distribuidas en tres amplias naves, iluminadas entre grandes ventanas arqueadas. No te marches sin visitar la Cámara Santa, una capilla adyacente a la catedral donde se encuentra el Arca Santa, de gran valor para muchos peregrinos devotos.


Dirección: Plaza Alfonso II el Casto, Oviedo, Asturias

Horario: De lunes a sábados, de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 (cierra los domingos).

Teléfono: +34 (0)985 219 642

Destination card image

No te pierdas la catedral de San Salvador

Plaza Alfonso II el Casto, Oviedo, Asturias

3. Da de comer a los patos en el Campo de San Francisco

Disfruta de un agradable paseo por este frondoso parque central de Oviedo

Foto de <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:PARQUE_SAN_FRANCISCO_ESTANQUE.jpg" target="_blank" rel="noreferrer">yo</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY-SA 4.0</a>)  modificada

Categorías: Parejas, Familias, Asequible


A poca distancia a pie del casco antiguo de Oviedo en dirección este se encuentra el verde oasis del Campo de San Francisco, donde podrás disfrutar de un relajante paseo entre cuidados jardines a la sombra de robles y castaños. Siéntate en uno de los bancos que bordean los senderos a disfrutar de las vistas y el aire fresco. Pavos reales y palomas campan a sus anchas por el parque, en cuyos estanques también podrás dar de comer a los patos. Admira las esculturas y los restos monumentales que salpican el parque, como las magníficas columnas arqueadas de la iglesia de San Isidoro. La entrada es gratuita.


Dirección: Campo San Francisco, 33007 Oviedo, Asturias

Horario: Todos los días, de 10:00 a 22:00.

Teléfono: +34 (0)984 0838 00

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Da de comer a los patos en el Campo de San Francisco

Campo San Francisco, 33007 Oviedo, Asturias

4. No te pierdas el Museo de Bellas Artes de Asturias

Un paraíso entre pinturas y esculturas

Foto de <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Museo_arte_oviedo.jpg" target="_blank" rel="noreferrer">Sergio.solar</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY-SA 3.0</a>)  modificada

Categorías: Familias, Historia


En el extremo sur de la plaza de la catedral de Oviedo se encuentra el Museo de Bellas Artes de Asturias, todo un paraíso para los amantes del arte. No te dejes engañar por la modesta fachada de este antiguo palacio ni por el hecho de que la entrada sea gratuita. El museo ocupa tres edificios y probablemente te llevará varias horas recorrer su impresionante colección de arte. Distribuidas en diferentes secciones podrás ver miles de obras de arte clásico y contemporáneo, algunas de Dalí y Picasso, junto a objetos y obras de artistas asturianos con siglos de antigüedad. Esta es una de las zonas más recomendables para reservar un hotel en Oviedo.


Dirección: Calle Sta. Ana, 1-3, 33003 Oviedo, Asturias

Horario: De martes a viernes, de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 20:30; domingos, de 11:30 a 14:30 (cierra los lunes).

Teléfono: +34 (0)985 2130 61

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

No te pierdas el Museo de Bellas Artes de Asturias

Calle Sta. Ana, 1-3, 33003 Oviedo, Asturias

5. Descubre las iglesias de piedra de Oviedo

Grandes monumentos del Reino de Asturias

Iglesia de San Miguel de Lillo

Categorías: Historia


La Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad a Oviedo por su venerada colección de iglesias de piedra prerrománicas del siglo IX. Las encontrarás repartidas por la ciudad, en el casco antiguo y en las estribaciones de los montes cercanos. Una de las más destacadas es la de Santa María del Naranco, situada sobre la ciudad en el verde valle de Naranco y dedicada al rey Ramiro I. A 15 minutos a pie del casco antiguo en dirección norte encontrarás la iglesia de San Julián de los Prados, más antigua y decorada con vistosos frescos romanos. La entrada a cada iglesia ronda los 3 EUR.

6. Bebe de la fuente de Foncalada

Tecnología ancestral en pleno funcionamiento

Foto de <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fuente_de_Foncalada_en_Oviedo.JPG" target="_blank" rel="noreferrer">Sitomon</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY-SA 2.5</a>)  modificada

Categorías: Familias, Historia


Esta fuente ha proporcionado agua a los ciudadanos de Oviedo desde la Edad Media y, a día de hoy, aún lo sigue haciendo. La fuente de Foncalada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se encuentra a un breve paseo en dirección norte desde la catedral de Oviedo. Alrededor de la fuente, que se encuentra a un desnivel evidente de varios metros bajo las calles modernas de la ciudad, se pueden ver los cimientos reales de Oviedo. El manantial de agua subterránea llega hasta un estanque cubierto de piedras, justo debajo del muro de la fuente donde se pueden apreciar una cruz y algunas inscripciones. El acceso es gratuito. Tendrás que encontrarla al final de un tramo de escaleras donde se oculta parcialmente.


Dirección: Calle Foncalada, 33001 Oviedo, Asturias

Horario: Todo el día.

Teléfono: +34 (0)984 4937 85

Destination card image

Bebe de la fuente de Foncalada

Calle Foncalada, 33001 Oviedo, Asturias

7. De compras por el Mercado El Fontán

Productos frescos de toda Asturias en un mismo lugar

Mercado

Categorías: Familias, Asequible


El mercado central de Oviedo, El Fontán, cuenta con una gran variedad de puestos en los que todos los días se venden productos frescos. Exceptuando los quesos, algunas piezas de repostería y la fruta fresca, en este mercado no encontrarás productos listos para consumir, ya que su propósito general es abastecer a los residentes en su compra diaria. Los dueños de los puestos suelen ser amables y crean un ambiente muy alegre, por lo que vale la pena visitarlo aunque no vayas a comprar nada. El mercado está ubicado en un enorme edificio del casco antiguo. Justo al lado, en la plaza del Fontán, encontrarás puestos con todo tipo de souvenirs.


Dirección: Plaza 19 de Octubre, 33009 Oviedo, Asturias

Horario: Todos los días, de 08:00 a 15:30.

Teléfono: +34 (0)985 2043 94

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

De compras por el Mercado El Fontán

Plaza 19 de Octubre, 33009 Oviedo, Asturias

8. Disfruta de una zarzuela en el Teatro Campoamor

Un elegante teatro de la ópera en Oviedo

Foto de <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fotograf%C3%ADa_nocturna_del_Teatro_Campoamor.jpg" target="_blank" rel="noreferrer">Javierlabradadd</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY-SA 4.0</a>)  modificada

Categorías: Parejas, Historia


Contempla este elegante teatro de la ópera del siglo XIX ubicado entre la catedral y el Campo de San Francisco. No olvides echar un vistazo a la programación porque ofrece espectáculos de buena calidad prácticamente durante todo el año. Tras su restauración, se celebró una inauguración histórica en 1948 con la ópera Manon y, desde entonces, han pasado por su escenario una gran variedad de representaciones. El repertorio incluye desde obras clásicas, como Tristán e Isolda, hasta ballets y zarzuelas, como La Revoltosa de Ruperto Chapí. Las entradas varían en función de las butacas, desde 16 EUR hasta 25 EUR en el palco. Como dato interesante, los hoteles de la zona del teatro son de los mejor valorados de la ciudad por los huéspedes.


Dirección: Calle Pelayo, 33002 Oviedo, Asturias

Horario: Las obras suelen empezar a las 19:00 o las 20:00. El teatro abre todos los días, de 12:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00.

Teléfono: +34 (0)985 2075 90

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Disfruta de una zarzuela en el Teatro Campoamor

Calle Pelayo, 33002 Oviedo, Asturias

9. Para terminar el día, de bares por la calle Mon

De fiesta por el casco antiguo

Cerveza

Categorías: Ambiente nocturno


A pesar de sus años, el casco antiguo está repleto de bares y clubes a los que acuden multitud de jóvenes al caer la noche. A lo largo de la adoquinada calle Mon descubrirás estupendos locales, muy populares sobre todo durante las noches de los fines de semana. Aunque el acceso a la mayoría de clubes es gratuito, verás a mucha gente en las calles de los alrededores con sus bebidas. Algunos de los bares y clubes más populares son Babia, Deluxe, Las Mestas y el Urban Cocktail Club.


Dirección: Calle Mon, 33003 Oviedo, Asturias

Horario: La mayoría de bares abren todos los días, desde las 18:00 hasta bien entrada la noche.

Destination card image

Para terminar el día, de bares por la calle Mon

Calle Mon, 33003 Oviedo, Asturias

10. Visita una sidrería en la calle Gascona

El lugar ideal para probar la auténtica sidra asturiana

Hit a Sidrería on Calle Gascona

Además de por las iglesias de piedra, Oviedo es famosa como capital nacional de la sidra. Lo mejor para disfrutar de esta bebida es dirigirse a las callejuelas del casco antiguo, como las calles Gascona, Carpio y Llaviada, repletas todas de sidrerías tradicionales asturianas. Tierra Astur está decorada con barriles rústicos y La Pumarada se encuentra a pocos pasos de la catedral. Te asombrará la habilidad con la que escancian la sidra desde una altura considerable, y cómo esta cae en el vaso formando las características burbujas. Una botella cuesta 3 EUR aproximadamente.


Dirección: Calle Gascona, 1, 33001 Oviedo, Asturias

Horario: Todos los días, de 09:00 a 01:30.

Teléfono: +34 (0)985 2025 02

Destination card image

Visita una sidrería en la calle Gascona

Calle Gascona, 1, 33001 Oviedo, Asturias

Ari Gunadi
Viajero experto

En este artículo se incluyen las opiniones del equipo editorial de Go Guides. Los autores de este tipo de artículos reciben una compensación por parte de Hoteles.com, que puede abarcar desde viajes hasta cualquier otro tipo de costes.