Nuestro kit de viaje para Roma recopila la información esencial que necesitas para planear un viaje a uno de los destinos más populares de Italia. No importa si viajas mucho o no; hay preguntas que siempre necesitan respuesta: ¿Cómo es el tiempo? ¿Cómo puedo ir del aeropuerto al hotel? ¿Qué moneda y qué tipo de enchufe necesito? Tenemos todas estas respuestas e información básica adicional sobre cuál es el mejor momento para ir, cómo llegar allí y cómo moverse por la zona, además de otros consejos útiles para el viaje.
Está todo recopilado en este kit de viaje para Roma. Después de leer esta guía breve y sencilla, verás un poco más claro cómo poner en marcha tu viaje a Roma.
El clima de Roma es mediterráneo, con temperaturas medias que varían desde los 3 °C en invierno hasta los 30 °C en verano.
Leonardo da Vinci-Fiumicino es el principal aeropuerto de Roma y el que recibe la mayoría de los vuelos nacionales e internacionales. Está bien conectado y puedes llegar al centro de la ciudad en una hora o incluso menos.
El tren es una opción rápida y económica. El trayecto en el Leonardo Express, un tren directo que tarda 30 minutos en llegar a la estación de Termini, cuesta en torno a 15 EUR. Existe un tren regional más barato, el FL1, que por menos de 10 EUR hace parada en las estaciones de Tiburtina y Ostiense. En ambas encontrarás una parada de metro y numerosos autobuses. A la estación de Termini también llegan autobuses que tardan más en llegar y son más baratos. Los taxis cobran una tarifa fija de 48 EUR por los trayectos al centro de Roma.
Si viajas con una compañía aérea de bajo coste dentro de Europa, es probable que aterrices en el aeropuerto de Ciampino, el segundo de Roma en importancia. En este caso, dispones de dos opciones para desplazarte hasta el centro de Roma: o bien coger un taxi por una tarifa fija de 30 EUR para los trayectos a cualquier lugar dentro de las murallas aurelianas, o bien coger un autobús por unos 5 EUR hasta la estación de tren de Termini. El trayecto en autobús dura unos 30 minutos.
Los trenes internacionales Eurostar llegan a la estación de Termini. La capital es el principal centro de transporte ferroviario de alta velocidad de Italia y, gracias a ello, es muy fácil viajar a Roma desde cualquier ciudad del país, como Milán, Nápoles, Bolonia o Venecia. Recuerda que Roma cuenta con dos estaciones de tren principales, ambas con servicio de metro y autobús: Roma Termini, situada en un extremo del centro histórico, y Roma Tiburtina, al este de la ciudad.
Consejos para el viaje
Todo el transporte de Roma lo gestiona la empresa ATAC. Asimismo, el sistema tarifario del transporte está unificado, y el billete sencillo (BIT) para un viaje de 90 minutos o un trayecto sencillo en metro cuesta menos de 2 EUR. En las máquinas de venta de billetes también puedes comprar un abono de 24, 48 y 72 horas. Si no estás cerca de una estación de metro, puedes adquirir los billetes en las tiendas y los quioscos de prensa que tengan un cartel con una gran “T”.
Roma cuenta con tres líneas de metro, pero las más frecuentadas por los turistas son dos, la A y la B, que se cruzan en la estación de tren de Termini. La línea A resulta práctica para visitar el Vaticano y la plaza de España, mientras que la línea B tiene parada en el Coliseo. El metro funciona hasta poco antes de la medianoche, aunque los viernes y los sábados por la noche abre hasta la 01:30.
Las redes de autobús y tranvía son fundamentales para moverse por la ciudad, especialmente en el centro histórico, donde no hay estaciones de metro. Muchas paradas de autobús disponen de una pantalla electrónica en la que se muestra información en tiempo real sobre las llegadas, sobre todo en los lugares más céntricos. Recuerda que debes comprar el billete antes de subir. Lo mismo sucede con los tranvías verdes.
Los romanos son expertos en el uso compartido del coche. Mediante una aplicación, es posible coger un coche en la calle y dejarlo luego en otro lugar. Solo tienes que registrarte a través de Internet antes de viajar a Roma y, posteriormente, pagar en función del uso. La flota de la empresa Enjoy está formada por Fiat 500 rojos y la de Car2go por vehículos Smart.
Los taxis autorizados son de color blanco y llevan el escudo de armas de la ciudad con las siglas “SPQR”, un número de licencia y una señal de taxi en el techo.
La Ciudad Eterna también cuenta con una red de tren de cercanías algo más extensa que la de metro. Comprende una serie de líneas que conectan el centro con la periferia e incluye otras de trenes regionales que llegan a ciudades cercanas. Si quieres acercarte a la costa o disfrutar de unas vistas bonitas fuera de la ciudad, ya sea en Tívoli, Frascati o Castel Gandolfo, probablemente los usarás.
En este artículo se incluyen las opiniones del equipo editorial de Go Guides. Los autores de este tipo de artículos reciben una compensación por parte de Hoteles.com, que puede abarcar desde viajes hasta cualquier otro tipo de costes.