Nuestra lista de escenarios famosos de películas en París es ideal para los cinéfilos o para cualquiera que desee explorar el mundo del cine en la Ciudad de la Luz. París es una de las ciudades más cautivadoras del mundo y, como tal, cientos de directores han elegido sus calles, edificios y puentes como telón de fondo de sus películas. Los bellos lugares históricos de la capital son ideales para los dramas de época, mientras que sus amplias calles la convierten en el escenario ideal para espectaculares persecuciones en coche.

Una de las actividades más divertidas que puedes hacer en París es pasear por las calles y localizar los lugares emblemáticos que has visto en taquillazos llenos de acción, películas de autor o clásicos de toda la vida. Descubre nuestra propuesta con los mejores escenarios de cine de París y deja que directores famosos guíen tus pasos durante tu visita.

  • 1

    Avenida de los Campos Elíseos

    Charada (1963) y Venganza (2008)

    Avenida de los Campos Elíseos
    • Asequible
    • Historia
    • Fotos

    La avenida de los Campos Elíseos, construida en el siglo XVII, es un amplio bulevar flanqueado por árboles en pleno corazón de París. Es el nexo de unión de estampas parisinas como el arco del Triunfo, el palacio del Elíseo y la plaza de la Concordia, y suele acoger desfiles, fiestas y celebraciones. Por todo esto y mucho más, es el escenario cinematográfico por antonomasia en la capital francesa.

    Fue aquí donde Liam Neeson se reunió con un antiguo contacto de la CIA en una escena de Venganza, la fascinante película de suspense de 2008. En los jardines de los Campos Elíseos, que flanquean la avenida, se encuentran Audrey Hepburn y Cary Grant durante un espectáculo de marionetas en la película Charada (1963). Hoy en día, todavía actúan marionetistas en el teatro de guiñol del parque, donde se mantiene viva una tradición que se remonta a 1818.

    Dirección: Av. des Champs-Élysées, 75008 París, Francia

    Mapa
  • 2

    Café des Deux Moulins

    Amélie (2001)

    Café des Deux Moulins
    • Comida
    • Historia
    • Fotos

    El Café des Deux Moulins es un bistró atemporal situado en una de las coquetas calles adoquinadas de Montmartre. Es aquí donde trabaja la protagonista de la película Amélie (2001), la simpática historia de una joven excéntrica en París. La cafetería conserva el mismo aspecto que en la película y luce todos los detalles que definen a un bistró clásico parisino. 

    No te pierdas la crème brûlée d'Amélie, una deliciosa crema aromatizada con vainilla que era el postre favorito de Amélie. Más una parada turística que una experiencia gastronómica, en su menú también hay clásicos franceses como los sándwiches croque-monsieur y los caracoles.

    Dirección: 15 Rue Lepic, 75018 París, Francia

    Horario: De lunes a viernes, de 07:00 a 02:00; sábados y domingos, de 08:00 a 02:00.

    Teléfono: +33 (0)1 42 54 90 50

    Mapa

    foto de Mig Gilbert (CC BY-SA 2.0) modificada

  • 3

    Iglesia de San Esteban del Monte

    Midnight in Paris (2011)

    Iglesia de San Esteban del Monte
    • Asequible
    • Historia
    • Fotos

    La extravagante película Midnight in Paris (2011), de Woody Allen, está llena de bonitos rincones de París, pero, si solo tienes tiempo para visitar uno, que sea la iglesia de San Esteban del Monte. En la amplia escalinata de esta construcción del siglo XVI, el personaje de Owen Wilson viaja atrás en el tiempo hasta el París de la era del jazz y conoce a Hemingway, Dalí y Gertrude Stein.

    La iglesia alberga varias vidrieras de colores del siglo XVII, un ornamentado órgano antiguo y el único coro alto que se conserva en la capital. Aquí también se encuentra la capilla de santa Genoveva, patrona de la ciudad, que reposa en un sarcófago de oro con bellas decoraciones. Descansa en las escaleras de la iglesia cuando empiece a oscurecer y recrea este momento de cine en París.

    Dirección: Place Sainte-Geneviève, 75005 París, Francia

    Teléfono: +33 (0)1 43 54 11 79

    Mapa
  • 4

    Restaurante La Grande Cascade

    Bella de día (1967) y Encuentro en París (1964)

    Restaurante La Grande Cascade
    • Parejas
    • Comida
    • Historia
    • Fotos

    El restaurante La Grande Cascade, situado en un antiguo pabellón de caza real, es el más lujoso y opulento de París y, como tal, ha sido escenario de diversas películas clásicas francesas. Es aquí donde Séverine, interpretada por Catherine Deneuve, se reúne con su amante en la polémica Bella de día (1967).

    \n

    Esta famosa localización cinematográfica es también donde cenan juntos William Holden y Audrey Hepburn en la comedia romántica Encuentro en París (1964). No hay mejor lugar para vivir un momento inolvidable en pareja, en un interior suntuoso decorado con elegantes elementos ornamentales de hierro que enmarcan los amplios ventanales hasta el techo. Desde la terraza también se puede disfrutar de las vistas del Bois de Boulogne, un bonito parque público.

    Dirección: Carrefour de Longchamp, 75016 París, Francia

    Horario: Todos los días, de 12:30 a 13:30 y de 19:30 a 21:30.

    Teléfono: +33 (0)1 45 27 33 51

    Mapa

    foto de Remi Jouan (CC BY 3.0) modificada

  • 5

    Puente de Bir-Hakeim

    Origen (2010) y El último tango en París (1972)

    Puente de Bir-Hakeim
    • Asequible
    • Historia
    • Fotos

    El puente de Bir-Hakeim es una grácil construcción de acero que llama la atención por sus líneas fluidas de estilo art nouveau. Debe su nombre a una batalla de la Segunda Guerra Mundial y presenta placas en homenaje a soldados franceses. Te sonará por la película Origen (2010), donde se usó como la sobrecogedora ilusión que Ariadne crea en su sueño.

    \n

    El puente de Bir-Hakeim es también el lugar donde Marlon Brando conoce a su amante en El último tango en París (1972). Además, por sus vistas de cine con la Torre Eiffel al fondo, aquí también se realizan sesiones de fotos de moda y de bodas. Desde el puente se puede llegar a Allée des Cygnes, un bonito paseo arbolado situado en el centro del río Sena.

    Dirección: Puente de Bir-Hakeim, 75015 París, Francia

    Mapa
  • 6

    Plaza Vendôme

    Cómo robar un millón y… (1966)

    Plaza Vendôme
    • Historia
    • Fotos

    La plaza Vendôme es una elegante explanada del centro de París que Luis XIV construyó en el siglo XVII. Sus refinados edificios con columnatas acogen hoteles exclusivos y las tiendas más lujosas de la ciudad. Es aquí donde Peter O'Toole pone a prueba su bumerán lanzándolo desde el balcón de un hotel en Cómo robar un millón y… (1966).

    \n

    La plaza Vendôme también aparece fugazmente en una persecución en coche por París en The Bourne Identity - El caso Bourne (2002) y en El código Da Vinci (2006), ya que es aquí donde se ubica el hotel en el que se aloja Langdon. El centro de la plaza está presidido por una alta columna de bronce creada a partir de cientos de cañones enemigos fundidos, con una estatua de Napoleón en lo alto.

    Dirección: Place Vendôme, 75001 París, Francia

    Mapa
  • 7

    Hôtel de Soubise

    María Antonieta (2006) y Misión Imposible: Fallout (2018)

    Hôtel de Soubise
    • Parejas
    • Historia
    • Fotos

    El Hôtel de Soubise es una localización famosa de París que ha servido de escenario a numerosos dramas de época. Es conocido sobre todo por haber sustituido al palacio de Versalles en María Antonieta (2006), la fastuosa superproducción histórica de Sofia Coppola. Varias escenas del final se rodaron en el salón de esta residencia, decorado suntuosamente en tonos azules y dorados y con una bella lámpara de araña.

    \n

    Esta bonita mansión del siglo XVIII, con sus jardines formales franceses, se usó también como el hogar de la Viuda Blanca en París en la película Misión Imposible: Fallout (2018) y como la residencia del presidente de Francia en la secuencia inicial de Chacal (1973). Actualmente, es la sede de los Archivos Nacionales y alberga exposiciones y espectáculos musicales a lo largo de todo el año.

    Dirección: 60 Rue des Francs Bourgeois, 75003 París, Francia

    Mapa
  • 8

    Promenade Plantée

    Antes del atardecer (2004)

    Promenade Plantée
    • Asequible
    • Fotos

    La Promenade Plantée es un paseo elevado de casi cinco kilómetros de largo que ocupa una línea de ferrocarril abandonada. Atraviesa el centro de París desde la Bastilla hasta el bosque de Vincennes y, durante el recorrido, ofrece vistas panorámicas de los tejados de la ciudad. El paseo evoca un jardín formal francés y alberga grandes árboles, rosales que trepan por pérgolas curvas y pequeños estanques de aguas cristalinas.

    \n

    Ethan Hawke y Julie Delpy dieron un romántico paseo por este lugar en Antes del atardecer (2004), mientras recordaban la noche en la que se conocieron. La película también muestra otros lugares de interés de París, como el puente Nuevo y la librería Shakespeare and Company, por lo que vale la pena verla para planear una visita a la ciudad.

    Dirección: 1 Coulée Verte René-Dumont, 75012 París, Francia

    Mapa
  • 9

    Iglesia de San Sulpicio

    El código Da Vinci (2006)

    Iglesia de San Sulpicio
    • Asequible
    • Historia
    • Fotos

    La majestuosa iglesia de San Sulpicio, del siglo XVII, es conocida por los imponentes frescos de una de sus capillas, obra del reputado pintor francés Eugène Delacroix. Este lugar se hizo famoso cuando apareció en la película El código Da Vinci (2006), en la que alberga una de las principales pistas que llevan al descubrimiento del Santo Grial.

    \n

    En el filme, los personajes visitan la iglesia para ver la "línea rosa", un artefacto astronómico pagano que indica el meridiano de París. Dicha línea es ficticia, pero es cierto que la iglesia tiene en el suelo una banda de latón que va de norte a sur. El equinoccio de primavera y el solsticio de verano están marcados en la línea con un disco dorado y una placa de mármol.

    Dirección: 2 Rue Palatine, 75006 París, Francia

    Horario: Todos los días, de 08:00 a 19:30.

    Teléfono: +33 (0)1 42 34 59 98

    Mapa
  • 10

    Puente de las Artes

    The Bourne Identity (2002) y Sexo en Nueva York (2008)

    Puente de las Artes
    • Asequible
    • Parejas
    • Historia
    • Fotos

    Reconocerás el puente de las Artes al instante por los miles de candados que decoran sus laterales. Es un lugar popular entre las parejas de enamorados, que añaden aquí su propio candado al puente como símbolo de amor eterno. Lo verás en la emocionante escena final de Sexo en Nueva York: La película (2008), cuando Mr. Big y Carrie se besan románticamente.

    \n

    Muchas películas de acción contienen escenas en este puente, como aquella en la que Jason Bourne desaparece misteriosamente en The Bourne Identity - El caso Bourne (2002) o la sorprendente secuencia final de la película de atracos Ahora me ves… (2013). Después de inmortalizar el momento con la cámara, aprovecha para visitar el Louvre y el Arco del Triunfo, en la orilla norte.

    Dirección: Pont des Arts, 75006 París, Francia

    Mapa