10 estafas comunes en París

10 estafas comunes en París

Las estafas comunes que suelen ocurrir en París podrían arruinar tu viaje a esta hermosa ciudad. Como en cualquier destino concurrido, hay muchas personas sin escrúpulos a la espera de obtener dinero fácil. Es posible que en un solo día te topes con la mayoría de los estafadores que aparecen en nuestra lista (o incluso todos ellos).

Y, aunque también hay gente honesta en París, con un poco de preparación, podrás lograr que tu día sea memorable por las razones correctas. Las estafas solo tienen éxito cuando no sabes lo que puede suceder. Por eso, preparamos esta lista para ti, así lo único que debes hacer es disfrutar de tu estancia en la Ciudad de la Luz.

1. El anillo de oro

foto por <a href="https://pixabay.com/en/ring-wedding-ring-engagement-ring-1286607/" target="_blank" rel="noreferrer">anneileino</a> (<a href="https://creativecommons.org/share-your-work/public-domain/cc0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC0</a>)  modificada

Esta estafa se produce cuando estás caminando por la orilla del Sena, pasas junto a una anciana y, de pronto, oyes el ruido de un objeto metálico que cae al suelo. La dama te detiene, toma un anillo de oro y dice que es tuyo, cuando obviamente no es así y tú se lo dices. Luego, la dama insiste en que el anillo es muy bonito y debes quedártelo, ya sea para tener buena suerte o para dárselo a tu pareja. Entonces, te pedirá dinero a cambio.

Cómo evitar esta estafa: si no es tu anillo (que seguramente no lo es), no lo tomes. A tu pareja no le gustará ese anillo barato de latón. Simplemente sigue caminando.

2. El falso trabajador de una organización de caridad

foto por <a href="https://pixabay.com/en/happiness-outdoors-man-african-3368263/" target="_blank" rel="noreferrer">rawpixel</a> (<a href="https://creativecommons.org/share-your-work/public-domain/cc0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC0</a>)  modificada

Esta estafa se suele producir debajo de la Torre Eiffel. A menudo, puedes encontrar más de 10 estafadores “trabajando” entre la multitud al mismo tiempo. La metodología es muy simple: se acercan a ti con un portapapeles que tiene el logotipo de organizaciones benéficas reales. Estos estafadores parecen tener una predilección por las organizaciones que ayudan a sordomudos, seguramente para fingir que no pueden responder si alguien cuestiona su autenticidad. Cabe mencionar que el dinero que recaudan nunca se destina a una buena causa.

Cómo evitar esta estafa: la mayoría de las organizaciones benéficas no recaudan dinero en la calle, sino que te piden tus datos de contacto para enviarte más información. Si alguien te pide dinero en la calle, simplemente ignora el pedido.

3. La pulsera de la amistad

foto por <a href="https://pixabay.com/en/hands-friendship-bracelets-1778553/" target="_blank" rel="noreferrer">emiliamaghiar</a> (<a href="https://creativecommons.org/share-your-work/public-domain/cc0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC0</a>)  modificada

Esta estafa se suele producir en los alrededores del Sagrado Corazón en Montmartre. Una persona de aspecto amigable que se te acerca y te ofrece un apretón para que le extiendas la mano. Cuando se la das, encontrarás un hilo de colores alrededor de tu dedo. En el transcurso de unos minutos, lo trenzará hasta que se convierte en una pulsera de la amistad. Una vez que haya terminado, te pedirá que le pagues por la pulsera. Con amigos como estos, ¿quién necesita enemigos?

Cómo evitar esta estafa: mantén las manos cerca del cuerpo cuando visites atracciones turísticas populares, no le des la mano a personas que no conoces y, si te atrapan, intenta quitarte el hilo lo antes posible.

4. La rosa


La ciudad de París es famosa por su ambiente romántico. Por ello, si alguien se te acerca y te regala una rosa, creerás que se trata un acto de amor y bondad, ¿verdad? Pues no es así, solo quiere tu dinero. Si aceptas este obsequio floral, el estafador te exigirá que le pagues de inmediato. Incluso si le devuelves la flor al instante, puede que insista con el pedido.

Cómo evitar esta estafa: no aceptes regalos de extraños, esta enseñanza se aplica a todas las edades.

5. El ayudante del metro


Este tipo de estafa es tan común en París como en cualquier ciudad del mundo que tenga una red de metro con un sistema de boletos complicado. Aprovechando la situación, acechan estas personas ‘serviciales’. Mientras intentas descifrar los mapas y ver cómo funcionan las máquinas, se te acercará una persona con un uniforme que parece verdadero y te ofrecerá comprar los boletos. Si bien te cobrará la tarifa de adulto, te sacará un boleto infantil o, incluso, puede que te entregue uno vencido. El problema es que, si te atrapa un empleado real del metro, te aplicará una multa.

Cómo evitar la estafa: procura comprar siempre los boletos de tren por tu cuenta para evitar inconvenientes. Si tienes dificultades, pide a alguien que te enseñe a usar la máquina, o bien dirígete al mostrador para comprarlo.

6. El mendigo

foto por <a href="https://pixabay.com/en/money-dollar-cents-euro-euro-cent-837375/" target="_blank" rel="noreferrer">artbaggage</a> (<a href="https://creativecommons.org/share-your-work/public-domain/cc0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC0</a>)  modificada

Este tipo de estafa resulta difícil de identificar porque podría tratarse de una persona que se te acerca realmente en busca de ayuda. Los mendigos se suelen encontrar cerca de las principales atracciones turísticas y estaciones de tren. Algunas variaciones que puedes encontrar son una mujer que se te acerca en una cafetería con un bebé que llora (algunas personas aseguran haber visto a la madre animar violentamente al bebé para que llore y así lograr el efecto completo) o una nota descuidada que detalla eventos penosos e historias dolorosas.

Cómo evitarlo: si quieres asegurarte de que tu dinero llegue a quienes realmente lo necesitan, dónalo a una organización benéfica registrada.

7. El carterista


Mientras que muchos estafadores intentan sacarte dinero de tu billetera aprovechándose de tu generosidad, otros omiten este paso y simplemente te la roban. En París, esta metodología de hurto puede tomar diversas formas, como corredores torpes que “accidentalmente” te atropellan o turistas perdidos que te piden ayuda mientras intentan descifrar un mapa. En ambos casos, solo quieren crear una distracción para que descuides tu cartera o billetera, así ellos o su cómplice pueden quedarse con tus pertenencias. Si bien los carteristas se encuentran en todas partes de París, suele haber más en el Museo del Louvre y sus alrededores, ya que esperan la sonrisa de la Mona Lisa te distraiga.

Cómo evitar esta estafa: lleva pocos objetos de valor y la menor cantidad posible de dinero cuando visites lugares conocidos, es mejor guardarlos en un bolsillo interno o con cierre. Siempre presta atención a tus pertenencias en sitios concurridos.

8. El vendedor ambulante


Si bien es agradable llevarse un pequeño recuerdo de tu estancia en París, debes tener cuidado a quién se lo compras. Es sabido que muchos de los vendedores ambulantes que se encuentran en las principales atracciones tienen técnicas de venta muy agresivas. Primero, muestran buenos modales, y te invitan a observar y probar los productos. Sin embargo, en el momento que tocas alguno o demuestras el más mínimo interés, te exigirán dinero a cambio. Incluso algunos de estos supuestos vendedores se ensañan con la misma persona y arruinan por completo su experiencia en la atracción.

Cómo evitar la estafa: no hables con este tipo de vendedores en absoluto. Ignóralos por completo y elige comprar los recuerdos en una tienda.

9. El mago


Cuando estés caminando por la calle, una persona que no conoces se te acercará y te dirá: “Piensas demasiado”. Si bien esto casi siempre es cierto para la mayoría de las personas, aquí en realidad es la introducción de una estafa. Luego, te dirá que puede conocer cosas más profundas sobre tu vida, a pesar de que ni siquiera te conoce. Puede que te ofrezca adivinar el nombre de pila de tu madre o enumerar los rasgos de tu personalidad. Cualquiera sea el caso, el único truco de magia que puede realizar será mucho menos impresionante y mucho más costoso.

Cómo evitar la estafa: simplemente di “no” y sigue caminando.

10. El juego de las tazas

foto por <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Shell_game_balletje_balletje_Paris_2014.JPG" target="_blank" rel="noreferrer">Steven Lek</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY-SA 4.0</a>)  modificada

Este es uno de los trucos más antiguos, y podría decirse que es más un truco de magia que una estafa. Se colocan tres copas boca abajo sobre una mesa y, luego, una bolita debajo de una de ellas. El estafador te mostrará que ubica la bolita debajo de una de las copas y, a continuación, empezará a moverlas a gran velocidad. Sin importar dónde pongas tu dinero, la bolita habrá desaparecido por arte de magia. Es un juego en el que nunca ganas, ya que el único propósito es sacarte tu dinero.

Cómo evitar esta estafa: mantén tu distancia. Incluso si solo te paras allí para ver cómo otras personas caen en la trampa, puedes convertirte en el blanco de los carteristas de la zona.

Este artículo incluye opiniones del equipo editorial de Go Guides. Hoteles.com compensa a los autores de los textos que aparecen en este sitio. Esta compensación podría incluir viajes y otros costos.