Las mejores maravillas naturales de Mallorca ofrecen amplias opciones de aventura y paisajes para triunfar en Instagram. La mayoría de los visitantes que llegan hasta esta isla balear ya vienen bien informados sobre la hermosa costa y sus calas, que recorren la bahía de Palma y se abren camino entre las rocas de la cala d'Or. Pero la arena y los guijarros también dan paso a cabos y acantilados menos conocidos, mientras que el interior de la isla se encuentra adornado por elevadas montañas y bosques olvidados.

Más allá de los bulliciosos complejos turísticos que se alinean en Magaluf y de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco que salpican la ciudad de Palma de Mallorca, la madre naturaleza nos regala numerosos rincones mágicos. Echa un vistazo a esta guía para descubrir algunas de las maravillas más espectaculares de Mallorca si te apetece combinar los días de piscina con un toque de aventura.

  • 1

    Cabo de Formentor

    Una ventosa zona de litoral virgen

    Cabo de Formentor
    • Aventuras
    • Asequible
    • Fotos

    El cabo de Formentor es el largo brazo de Mallorca que se adentra en el mar en dirección noreste desde el extremo de la isla. La puerta de entrada a esta región es la bonita localidad de Port de Pollença, la cual termina de manera abrupta en una falange de escarpadas montañas que marcan el punto en el que la gran Sierra de Tramontana se da de bruces con el Mediterráneo.

    La mejor forma de explorarla es en coche. El área cuenta con carreteras sinuosas que se entretejen por entre los algarrobos y los pinos carrascos, y se abren a bahías profundas y calas vacías. Para las fotos más bonitas, te recomendamos el faro de Formentor, una estructura que se eleva sobre una costa que sobrevuelan los halcones de Eleonora y que ofrece vistas de Menorca al este.

    Mapa
  • 2

    Es Trenc

    Donde la costa de Mallorca es la auténtica estrella

    Es Trenc
    • Aventuras
    • Asequible
    • Fotos

    Es Trenc es una hermosa muestra de lo inolvidables que pueden ser las playas de Mallorca. Se extiende a lo largo de 4 kilómetros entre la pequeña Ses Covetes y los puertos de Colònia de Sant Jordi y sus coquetas embarcaciones, adornando el literal suroeste de la isla con arenas tan blancas que parecen sacadas directamente del Caribe.

    Pero aquí lo tropical no es solo el terreno. Todo rezuma paz y tranquilidad en esta zona, desde las aguas cristalinas hasta los chiringuitos, perfectos para olvidarse del mundo. Incluye este rincón en tu lista de imprescindibles para nadar, relajarte, practicar esnórquel y broncearte a gusto. Ah, y no olvides llevarte una bolsa de la sal local; está considerada de las mejores de toda España.

    Mapa
  • 3

    Puig Major

    El techo de la isla

    Puig Major
    • Aventuras
    • Asequible
    • Fotos

    Puig Major es el pico más elevado de Mallorca y de las Baleares en general. Es difícil no verlo: la cima alcanza la sorprendente cifra de 1445 metros de altura en el corazón de la impresionante Sierra de Tramontana. De hecho, es posible divisarlo desde la costa este y la ciudad de Palma.

    Todo el macizo de Puig Major es un auténtico regalo para los aventureros, pues se encuentra repleto de senderos perfectos para correr o caminar, e incluso hay un circuito que lo rodea por completo, el Camí des Cingles, con vistas fantásticas y paradas en tradicionales aldeas de montaña. Las vistas desde la cima son verdaderamente espectaculares y abarcan brillantes lagos y el inmenso mar Mediterráneo allá donde mires.

    Mapa
  • 4

    Cuevas del Drach

    Uno de los sistemas subterráneos de Mallorca

    Cuevas del Drach
    • Aventuras
    • Fotos

    Las cuevas del Drach revelan el lado oculto de la isla llevando a los visitantes por un recorrido a varios metros bajo el suelo. Se trata de una de las atracciones más destacadas de Mallorca y se encuentra a tiro de piedra del mar, en la popular costa este. Si te apetece conocerlas, deberás dirigirte a las afueras al sur de Porto Cristo, a unos 40 minutos en coche de Cala Ratjada.

    Las cuevas del Drach se abren paso a 25 metros por debajo de la superficie y abarcan una longitud total de casi 1,5 kilómetros, lo que las convierte en uno de los sistemas subterráneos más grandes de la región. Las encontrarás repletas de imponentes formaciones minerales y estalactitas, e incluyen un amplio lago bajo tierra que podrás atravesar en una pequeña batea.

    Dirección: Ctra. de les Coves, 07680 Porto Cristo, España

    Horario: De lunes a viernes, de 10:00 a 16:00; sábados, de 11:00 a 15:00; domingos, de 10:00 a 15:00.

    Teléfono: +34 971 82 07 53

    Mapa
  • 5

    Embalse de Cúber

    Brillantes aguas en mitad de las montañas

    Embalse de Cúber
    • Aventuras
    • Asequible
    • Fotos

    Cúber es el nombre de un gran embalse de aguas brillantes que se extiende en los valles ubicados a los pies del pico más alto de Mallorca. Esta reserva artificial se formó tras la construcción de una represa en los años setenta y, en la actualidad, es un paraíso para senderistas, ciclistas y aventureros de toda índole.

    Aunque el agua pueda parecer superatractiva, sobre todo bajo el sol mallorquín, el baño aquí está terminantemente prohibido. No obstante, se trata de un punto de partida fantástico para salir a explorar las mejores rutas de la Sierra de Tramontana. Si quieres contemplarlo como merece, te recomendamos hacerlo desde los miradores de Puig Major, el pico más elevado de la zona.

    Mapa
  • 6

    Sierra de Tramontana

    La espina dorsal de Mallorca

    Sierra de Tramontana
    • Aventuras
    • Asequible
    • Fotos

    La Sierra de Tramontana es una imponente muralla de roca que domina toda la zona noroeste de la isla. Las montañas se elevan en el extremo sur, cerca de Sant Elm, y ya no vuelven a bajar hasta el escarpado cabo de Formentor. Entre las distintas cimas se esconden incontables rutas de senderismo y ciclismo.

    La región de la Sierra de Tramontana es un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y, probablemente, es la maravilla natural más característica de Mallorca. Es famosa por sus paisajes tradicionales, compuestos por olivares y zonas de cultivo cuyo origen data de hace siglos. Te recomendamos subir a picos como el Puig des Galatzó y el Puig des Teix, o, sencillamente, recorrer las coquetas localidades de Sóller, Valldemossa y Fornaluch.

    Mapa
  • 7

    Sa Cova Tancada

    Cuevas ocultas para los más aventureros

    Sa Cova Tancada
    • Aventuras
    • Fotos

    Sa Cova Tancada es una serie de cavernas talladas en las paredes de los acantilados de la región de la Alcudia. Se encuentran a cinco kilómetros de la localidad turística del mismo nombre, pero llegar a la entrada no es coser y cantar. Durante el trayecto hay que escalar algunos tramos complicados, abrirse paso entre pinares y bajar por empinadas rocas.

    Eso sí, la recompensa es una extraña gruta, en su mayor parte desconocida, que se extiende a lo largo de 250 metros en este brazo de la geografía mallorquina. En su interior se esconden espacios bastante amplios, incluido uno que se asemeja a una catedral y presenta un elevado techo de más de 10 metros de altura. Recuerda traer linterna y calzado resistente, ya que se trata de una aventura a la que hay que venir bien preparados.

    Mapa
  • 8

    Cala Sa Nau

    Una bahía escondida para disfrutar de baños tranquilos

    Cala Sa Nau
    • Aventuras
    • Asequible
    • Fotos

    Cala Sa Nau es una de las playas más apartadas en el litoral del sureste de Mallorca. Está situada a medio camino entre las bulliciosas calas de Portocolom y Cala d'Or, y es un poco menos accesible que estas. Para llegar, deberás seguir los estrechos caminos de tierra que salen de la localidad de S'Horta.

    Ese pequeño esfuerzo adicional quiere decir que seguramente encontrarás mucha menos gente en este tramo de guijarros y rocas que en otros lugares de los alrededores. Es más, se trata de una zona muy poco urbanizada. Comprobarás que es una auténtica belleza, ya que presenta eucaliptos que el viento ha esculpido a su antojo y que se inclinan sobre una bahía de aguas de un perfecto color azul, ideales para nadar y recorrer sin prisas.

    Mapa
  • 9

    Parque natural de Mondragón

    Explora lagunas ocultas, calas y acantilados

    Parque natural de Mondragón
    • Aventuras
    • Fotos

    El parque natural de Mondragón es, quizá, la joya de la corona en lo que se refiere al litoral mallorquín. Lejos del bullicio de las localidades turísticas que rodean Magaluf, esta zona se encuentra apartada en la esquina sureste de la isla, más allá de los terrenos de cultivo con muros de mampostería que bordean las carreteras. No es un lugar fácilmente accesible, pero eso es también parte de la diversión.

    Al llegar, deberás dejar el vehículo y caminar por senderos para alcanzar la costa. ¡Y qué costa! Al entrar en tierra y salir al mar, el litoral va creando incontables calitas bañadas por aguas de intenso color azul. Los acantilados se unen a este paisaje, aportando rincones para tomar el sol por encima de las olas. Más abajo, se abren de tanto en tanto extensiones de arena blanca y numerosas oportunidades para caminar, practicar senderismo, disfrutar de las piscinas naturales que deja la marea baja y muchas otras opciones de entrar en contacto con la naturaleza.

    Mapa
  • 10

    Isla de Dragonera

    Un trocito de Mallorca

    Isla de Dragonera
    • Aventuras
    • Asequible
    • Fotos

    La isla de Dragonera es, en realidad, un trozo de roca separado de Mallorca que se eleva sobre el mar Mediterráneo en el extremo suroeste de la isla. Allí dibuja la silueta de un dragón dormido (de ahí su nombre) y ofrece espectaculares vistas de la costa.

    La mejor forma de contemplar esta escarpada formación quizá sea desde los miradores de Punta Blanca, a los que se llega en coche. Quizá quieras aprovechar para contemplar el atardecer en esta zona, ya que las tonalidades de intenso anaranjado del cielo se ven realzadas por el contorno de Dragonera en primer término. También puedes disfrutar del paisaje desde los bares del paseo marítimo de Sant Elm, que miran directamente a este fragmento de roca en dirección oeste.

    Mapa
Joseph Francis | Colaborador/a habitual