Obviamente el clima mediterráneo nos permite disfrutar de días soleados casi a lo largo de todo el año. Sin embargo, los amantes de la nieve, las montañas y el frío también pueden encontrar un clima que les resulte placentero para viajar si se desplazan al norte del territorio durante el invierno; aunque cada vez son más los que se apuntan a hacer turismo local aprovechando el buen tiempo de la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son más agradables.
España es un país en el que no hay un paisaje igual a otro. Escoge el que prefieras y disfrútalo cuando tú prefieras. Si te gustan las olas del mar y perderte en la naturaleza, puedes visitar las inmaculadas playas y los parques nacionales de Ibiza, Alicante y San Sebastián en verano; pero si lo tuyo es la historia y el arte, te recomendamos admirar los edificios góticos y renacentistas de Barcelona y Madrid durante el otoño. Escoge el tiempo que mejor se adapte a lo que quieras hacer mientras recorres España.
Las playas de las Canarias, Ibiza, Alicante, Barcelona y San Sebastián suelen estar llenas de turistas en verano. Entre los meses de junio y agosto tienen lugar distintas festividades llenas de personalidad, como la Tomatina en la Comunidad Valenciana o el Orgullo en Madrid. Las temperaturas diurnas en las ciudades del sur del país pueden alcanzar niveles muy altos, sobre todo en julio y agosto. Si eliges uno de estos destinos, asegúrate de llevar protección solar, ropa ligera y gafas de sol, y no olvides beber mucha agua durante tus recorridos. Los que prefieran jornadas más frescas para sus vacaciones, pueden escoger ciudades del norte como Santiago de Compostela y Bilbao.
Cuando pensamos en una escapada urbana sin salir del país, lo primero que nos viene a la cabeza es Barcelona o Madrid. El mejor momento para descubrirlas con tranquilidad y sin preocuparse del sol es, obviamente, en otoño, ya que las temperaturas no suelen subir de los 26 grados ni bajar de los 5.
Otra ventaja de escoger esta estación es que no tendrás que hacer mucha cola para visitar los museos, las galerías de arte o los edificios históricos.
Ya sabemos que julio y agosto suelen ser los meses de mayor afluencia turística en el país, sobre todo en la costa meridional.
Además, los vuelos y los hoteles también suben sus tarifas en verano, así que te recomendamos reservar con bastante antelación sin planeas ir a destinos como Barcelona, la Costa del Sol o San Sebastián. Las amplias playas permiten practicar actividades como el kitesurf, el surf o la navegación, pero también son perfectas para disfrutar de un baño tranquilo.
El mejor momento para visitar el país sin dejarnos los bolsillos vacíos es de diciembre a marzo, aunque también puedes encontrar vuelos y hoteles a precios asequibles a principios de primavera y a finales de otoño. En los meses de invierno se celebran animados mercadillos y actividades con ocasión de festividades como la Navidad, el Carnaval o la Nochevieja. En las regiones montañosas de Granada y los Pirineos, las condiciones son excelentes para practicar deportes de invierno como el esquí y el snowboard.
En este artículo se incluyen las opiniones del equipo editorial de Go Guides. Los autores de este tipo de artículos reciben una compensación por parte de Hoteles.com, que puede abarcar desde viajes hasta cualquier otro tipo de costes.