Madrid Travel Essentials

Kit de viaje para Madrid

Información útil para ayudarte a organizar un viaje a Madrid

Nuestro kit de viaje para Madrid recopila la información esencial que necesitas para planear un viaje a uno de los destinos más populares de España. No importa si viajas mucho o no; hay preguntas que siempre necesitan respuesta: ¿Cómo es el tiempo? ¿Cómo puedo ir del aeropuerto al hotel? ¿Qué moneda y qué tipo de enchufe necesito? Tenemos todas estas respuestas e información básica adicional sobre cuál es el mejor momento para ir, cómo llegar allí y cómo moverse por la zona, además de otros consejos útiles para el viaje.

Está todo recopilado en este kit de viaje para Madrid. Después de leer esta guía breve y sencilla, verás un poco más claro cómo poner en marcha tu viaje a Madrid.

1. Cuándo visitar Madrid según la climatología

Cuándo visitar Madrid

Madrid tiene un clima mediterráneo con inviernos fríos y veranos calurosos debido a su ubicación, a 665 metros sobre el nivel del mar.

  1. Las temperaturas medias varían desde los 2 °C en invierno hasta los 32 °C en verano.
  2. Madrid es una de las capitales más secas de Europa, con una media anual de tan solo 59 días de lluvia.
  3. La mejor época para visitar Madrid es de marzo a mayo y de septiembre a noviembre. En estos meses evitarás a las multitudes de turistas que suelen visitar la ciudad en julio y agosto, disfrutarás de un clima agradable y te beneficiarás de precios más asequibles en hoteles y vuelos.

2. Información básica sobre Madrid

Spain Basic

  1. Idioma principal: español
  2. Tipo de enchufe: C y F
  3. Electricidad: 230 V
  4. Moneda: euro (€)
  5. Prefijo internacional: +34 91
  6. Número de teléfono para emergencias: 112

3. Llegar a la ciudad

Foto de <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Madrid_Airport_-_tower.jpg" target="_blank" rel="noreferrer">Tiia Monto</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY-SA 3.0</a>)  modificada

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se encuentra a 13 kilómetros al noreste de la Puerta del Sol, kilómetro cero de España y centro de Madrid. Este es el aeropuerto con mayor tráfico de nuestro país y uno de los más grandes de Europa. Existen varias opciones para llegar hasta el centro de Madrid:

  1. El trayecto en taxi hasta el centro de la ciudad dura unos 20 minutos y cuesta aproximadamente 30 EUR. Encontrarás las paradas de taxis directamente en la salida de las cuatro terminales.
  2. El tren tarda unos 30 minutos y cuesta 3 EUR. La estación de tren se encuentra en la primera planta de la terminal 4. Si llegas a las terminales 1, 2 o 3, tendrás que coger el autobús gratuito que te llevará a la terminal 4.
  3. El metro tarda unos 25 minutos y cuesta 3 EUR. Hay dos estaciones de metro en el aeropuerto, una en la terminal 2 y otra en la 4. Si llegas a las terminales 1 o 3, tendrás que coger el autobús gratuito que te llevará a una de las otras dos.
  4. El autobús tarda unos 50 minutos y cuesta 5 EUR. Encontrarás una parada en el exterior de las terminales 1, 2 y 4. Si llegas a la terminal 3, tendrás que coger el autobús gratuito.
  5. Encontrarás empresas de alquiler de coches en la planta baja de las terminales 1 y 4.


Estación de tren de Madrid Atocha

Situada a 1,4 kilómetros al sureste del centro urbano, la estación de tren de Atocha es la más grande de Madrid y el principal centro de transportes de la capital. Une Madrid con la mayoría de las principales ciudades de España y la ciudad francesa de Marsella mediante trenes de alta velocidad. Desde aquí puedes llegar a tu hotel en metro, autobús o taxi.

4. Moverse por Madrid

Consejos para el viaje

Foto de <a href="https://pixabay.com/en/madrid-spain-building-architecture-327979/" target="_blank" rel="noreferrer">falco</a> (<a href="https://creativecommons.org/share-your-work/public-domain/cc0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC0</a>)  modificada

El centro de Madrid se puede explorar fácilmente a pie, ya que, en un radio de 2 kilómetros en torno a la Puerta del Sol, la plaza más céntrica de la ciudad, puedes encontrar muchos puntos de referencia y distintas atracciones, como el Palacio Real y el parque del Retiro. Para viajes más largos, Madrid cuenta con un excelente sistema de transporte público que comprende redes de metro, tranvía, cercanías y autobús.

  1. Un billete sencillo cuesta 1,50 EUR. Es válido para un solo trayecto en autobús o para desplazarse cinco paradas de metro. Cada parada adicional cuesta 0,10 EUR más, hasta alcanzar la tarifa máxima de 2 EUR para un solo viaje.
  2. El billete Metrobús, válido para diez viajes, cuesta 12,20 EUR.
  3. También tienes la opción de comprar el abono turístico de transporte, también llamado tarjeta turística o abono por días, con el que podrás usar todo el transporte público durante un período de uno a siete días. El abono para un día cuesta 8,40 EUR y te permitirá viajar por toda la Comunidad de Madrid.
  4. Tanto los billetes normales como los abonos se pueden comprar en el aeropuerto y en todas las estaciones de metro.

5. Coger un taxi

Foto de <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Taxi_Madrid.jpg" target="_blank" rel="noreferrer">Stanislav Kozlovskiy</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY-SA 3.0</a>)  modificada

  1. Los taxis de Madrid son blancos y llevan una franja diagonal de color rojo en las puertas delanteras, en la que se muestra el emblema de la ciudad: el oso y el madroño.
  2. Puedes parar un taxi directamente en la calle.
  3. También puedes dirigirte a una de las muchas paradas que hay por toda la ciudad.
  4. De lunes a viernes, la bajada de bandera cuesta 2,40 EUR y la tarifa básica por kilómetro es de 1,05 EUR. Las tarifas son ligeramente más elevadas los fines de semana, por la noche y en la periferia de la ciudad.
  5. Muchos taxis de Madrid aceptan el pago con tarjeta de crédito.
  6. En la ciudad puedes usar muchas aplicaciones de taxis, como Hailo, MyTaxi y Cabify.

6. En bici por Madrid

Foto de <a href="https://www.flickr.com/photos/27121172@N00/26454262323" target="_blank" rel="noreferrer">morebyless</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY 2.0</a>)  modificada

Los sistemas de uso compartido de bicicletas son una alternativa muy agradable para descubrir Madrid, que cuenta con el sistema público BiciMAD y con el privado Donkey Republic.

  1. BiciMAD tiene bicicletas eléctricas y cuenta con más de 120 estaciones por toda la ciudad. La tarifa mínima para quienes las usan de forma esporádica es de 2 EUR por una hora.
  2. Donkey Republic funciona con una aplicación que te puedes descargar y sus precios parten de 1,88 EUR por 30 minutos. Los puntos de entrega y recogida de este sistema se encuentran por toda la ciudad.

7. Eventos anuales en Madrid que debes tener en cuenta

Foto de <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Madrid_-_Preg%C3%B3n_carnaval_-_130209_180440.jpg" target="_blank" rel="noreferrer">Barcex</a> (<a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank" rel="noreferrer">CC BY-SA 3.0</a>)  modificada

Orgullo de Madrid

  1. Qué es: la mayor celebración LGBT del país, con desfiles por las calles y eventos en locales.
  2. Cuándo se celebra: el último fin de semana de junio.
  3. Dónde se celebra: en el barrio de Chueca.


El Carnaval de Madrid

  1. Qué es: un gran desfile con impresionantes carrozas y disfraces.
  2. Cuándo se celebra : durante cinco días de febrero.
  3. Dónde se celebra: por toda la ciudad.

En este artículo se incluyen las opiniones del equipo editorial de Go Guides. Los autores de este tipo de artículos reciben una compensación por parte de Hoteles.com, que puede abarcar desde viajes hasta cualquier otro tipo de costes.