Los esenciales de Guanajuato

Los esenciales de Guanajuato

Información útil para tu viaje a Guanajuato

Guanajuato es una de esas ciudades mexicanas donde hay cosas que son esenciales durante una visita. Su nombre significa “lugar montuoso de ranas” y, por su ubicación privilegiada, cuenta con numerosas minas de oro y plata. Por su riqueza histórica, su arquitectura y sus costumbres, el centro histórico y las minas de Guanajuato han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Cuando visites Guanajuato, te vas a enamorar de su encanto y de la atmósfera tranquila que transmite. Echa un vistazo a las siguientes actividades imperdibles en tu próximo viaje a esta ciudad tan increíble.

1. Recorre los callejones de Guanajuato

Una tradición que nunca pasa de moda

Recorre los callejones de Guanajuato

Categorías: Historia, Fotos


Debido a su ubicación y a su actividad minera, Guanajuato tiene callejones que le dan ese encanto particular que tiene hoy en día. Se dice por allí a modo de broma que “Guanajuato es la ciudad del cardio eterno”. Y si vas con suerte, te toparás con las callejoneadas a cargo de las estudiantinas, que son grupos de jóvenes que guían a los visitantes por las calles para presentarles todos sus rincones y leyendas.

Una de las cosas esenciales de Guanajuato es la Subterránea Miguel Hidalgo, que se construyó en lo que fuera el lecho de un río. Tal vez el atractivo más famoso de Guanajuato es el Callejón del Beso, que tiene una leyenda de amor que termina de forma trágica.

2. Pasea a pie por el centro histórico

Ponte unos tenis cómodos y recorre la ciudad

Pasea a pie por el centro histórico

Categorías: Historia, Fotos


El centro histórico de Guanajuato se disfruta más a pie. Visita el Jardín de la Unión, que está rodeado de varios restaurantes. Frente a él se encuentran el Teatro Juárez y el Templo de San Diego, donde hay un museo interesante. Ahí también está el funicular para que subas a la estatua del Pípila y obtengas la mejor panorámica de la ciudad.

Cerca se encuentran La Basílica de Nuestra Señora Guanajuato, la Mansión del Conde Rul y la Alhóndiga de Granaditas, un emblema de la Independencia de México y que desde el año 1958 alberga al Museo Regional de Guanajuato. Recuerda incluir en tu paseo el Museo Casa Diego Rivera y el impresionante edificio central de la Universidad de Guanajuato.

3. Visita el Museo de las Momias de Guanajuato

Un lugar impresionante en el panteón de la ciudad

Museo de las Momias de Guanajuato

Categorías: Historia, Fotos


Si visitas Guanajuato, debes conocer el Museo de las Momias. El museo lo encontrarás en la explanada del Panteón Municipal, a unos 15 minutos del Jardín de la Unión y la catedral. Entre la colección se encuentra la momia más pequeña del mundo.

Tal vez te preguntes cómo llegaron estas momias a tierras guanajuatenses. La respuesta es fácil; los cuerpos del panteón se momificaron gracias a la riqueza mineral del suelo de la ciudad, que fue famosa en la época colonial por sus minas de plata.


Dirección: Explanada del Panteón Municipal s/n, Centro, 36000 Guanajuato, Gto., Mexico

Horario: Lunes a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Ver alojamientos cercanos

Destination card image

Visita el Museo de las Momias de Guanajuato

Explanada del Panteón Municipal s/n, Centro, 36000 Guanajuato, Gto., Mexico

4. Asiste al Festival Internacional Cervantino

El festival cultural más importante de Latinoamérica

Asiste al Festival Internacional Cervantino

Categorías: Historia


Guanajuato es sede del Festival Internacional Cervantino, la actividad cultural más importante de México y América Latina. En él convergen música, ópera, teatro, danza, artes plásticas, literatura y otros medios audiovisuales.

El Cervantino lleva a cabo año con año durante el mes de octubre. El sello de este festival es la famosa obra Don Quijote de la Mancha, de quien podrás encontrar una escultura en la ciudad de Guanajuato. Como extra, la vida nocturna durante el Cervantino es simplemente única.

5. Adéntrate en una de las minas de Guanajuato

Descubre la historia de la ciudad desde sus entrañas

Adéntrate en una de las minas de Guanajuato

Categorías: Familias, Historia


Aunque su vocación minera ya no es lo que solía ser antes, las minas de Guanajuato son una parada obligada. Planea tu día y visita una de las opciones disponibles en el destino. Las principales son Mina La Valenciana y Mina de Rayas, aunque también están El Nopal y Bocamina de San Ramón.

Aprovechando tu visita, llévate a casa joyería de oro y plata, así como dijes de cuarzo y cuarzos tallados. Verás que es muy interesante conocer las entrañas de lo que fue algún día la principal actividad económica de la ciudad y que, en la actualidad, es de los esenciales de Guanajuato.

6. Consiente al paladar con la comida típica

Guanajuato te conquistará por el estómago

Consiente al paladar con la comida típica

Categorías: Comida


Cada estado de México tiene su comida típica y Guanajuato no es la excepción. Uno de sus platillos más representativos son las enchiladas mineras, nombre que rememora a la capital del oro y la plata. También encontrarás tamales guanajuatenses, guacamayas, agua de betabel, mezcal y licor de merillo, entre otras opciones.

Si estás de paseo y de repente te da antojo de un snack, en las calles de Guanajuato venden cueritos y patitas de cerdo. ¿Con ganas de algo dulce? En las dulcerías de la ciudad encontrarás golosinas a base de cajeta de Celaya, una de las delicias más tradicionales del estado.

En este artículo se incluyen las opiniones del equipo editorial de Go Guides. Los autores de este tipo de artículos reciben una compensación por parte de Hoteles.com, que puede abarcar desde viajes hasta cualquier otro tipo de costes.