Coger un taxi en Roma, como en cualquier otro país, nunca es tan sencillo como parece. Si juntamos la barrera del idioma con algún que otro taxista pícaro, es muy probable que comiences con el pie izquierdo tu visita a la Ciudad Eterna. Pero no te preocupes, porque hemos confeccionado una lista con algunos consejos que seguramente te ayudarán a moverte por la ciudad sin dificultad.

  • Desde el aeropuerto

    Desde el aeropuerto

    Al salir de las terminales, es posible que oigas gritos de "Taxi, taxi" o que alguien se acerque a ti para ofrecerte este medio de transporte. Incluso en el caso de que esa persona lleve algún identificativo de "Taxi", sin lugar a dudas no se tratará de un taxista oficial. De hecho, son conductores sin licencia que se hacen pasar por taxistas y cobran tarifas mucho más elevadas. Los taxistas reales se encuentran en la parada, donde habrá un cartel con la palabra "TAXI", justo en el exterior de la zona de llegadas. Los taxis en Roma son blancos y tienen un escudo en la puerta en el que se puede leer Comune di Roma.

    Una vez en la parada, es importante consultar la tarifa de antemano. La ciudad de Roma ha establecido una tarifa fija para los traslados desde los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino hasta el centro urbano o el perímetro comprendido por las murallas aurelianas. La tarifa desde el aeropuerto de Ciampino es de 30 EUR, 45 EUR en el caso del aeropuerto de Fiumicino. Ten en cuenta que también se aplica una tarifa fija de 60 EUR a los desplazamientos en taxi desde el municipio de Fiumicino hasta el centro de Roma. Por tanto, cuando vayas a coger un taxi en la parada, asegúrate de que ponga Comune di Roma y no Comune di Fiumicino si no quieres pagar de más. El equipaje está incluido en la tarifa en todos los casos.

    Si no tienes claro si se te aplicará la tarifa fija o si tu hotel queda dentro de las murallas aurelianas, consulta el mapa publicado en el sitio web de la ciudad de Roma.

    foto de Mike Steele (CC BY 2.0) modificada

  • Desde la estación de tren Termini de Roma

    Desde la estación de tren Termini de Roma

    Al igual que en el aeropuerto, es posible que te aborden conductores sin licencia para preguntarte si necesitas un taxi. Suelen estar estacionados cerca de la parada de taxis frente a la entrada principal de la estación. Si tienes pensado coger un taxi desde Termini, ten en cuenta que se aplica un suplemento de 2 EUR a la tarifa total hasta el final del trayecto. Aquí tienes una lista de tarifas:

    De lunes a sábados: de 07:00 a 22:00, la bajada de bandera cuesta 2,80 EUR.

    Domingos y festivos: la bajada de bandera cuesta 4,00 EUR.

    Tarifas nocturnas: de 22:00 a 07:00, la bajada de bandera cuesta 5,80 EUR.

    * Por cada pieza de equipaje de 35 × 25 × 50 cm se cobra 1,04 EUR.

    foto de Simone Ramella (CC BY 2.0) modificada

  • Cómo encontrar un taxi

    Cómo encontrar un taxi

    Al contrario de lo que ocurre en muchas metrópolis, no es habitual hacer señas para parar a un taxi en Roma, aunque puede hacerse. Los taxis libres llevan la luz indicadora con la palabra "taxi" encendida en el techo. Si la luz está apagada, probablemente estén ocupados o de camino para recoger un pasajero. La mejor forma de coger un taxi es ir directamente a una parada o pedir uno por teléfono.

    Hay varias paradas de taxis por toda Roma. Algunas de las más populares son las siguientes: estación Termini, Piazza della Repubblica, Piazza Venezia, Largo Argentina, Piazza delle Cinque Lune (cerca de Piazza Navona), Piazza Barberini y Via Boncompagni (cerca de Via Veneto).

    Si lo prefieres, puedes llamar a los siguientes números para conseguir taxis dentro de Roma: (0039) 06 3570, (0039) 06 4994, (0039) 06 6645, (0039) 06 5551 o (0039) 06 8822.

    foto de Phillip Capper (CC BY 2.0) modificada

  • Recomendaciones

    Recomendaciones

    Por último, pero no menos importante, al desplazarte en taxi por el centro urbano y otras partes de Roma, comprueba que en el taxímetro aparece "Tariffa 1". Puede haber taxistas que quieran aprovecharse y ajusten el taxímetro a la "Tariffa 2" con los turistas que no saben este truco. Esta última tarifa aumenta con mucha más rapidez y solo debe aplicarse si se sale de la autopista de Roma o el G.R.A. (Grande Raccordo Anulare, es decir, la circunvalación). A la hora de aplicarla, el taxista está obligado por ley a comunicar a los pasajeros cuando vaya a cambiar el taxímetro a la Tariffa 2. En función del tipo de taxímetro, el número puede encontrarse a la izquierda del todo o en la esquina inferior derecha.

    Si piensas que te ha estafado un taxista, encontrarás su número de licencia en una placa metálica situada en la cara interna de puerta trasera izquierda. Asegúrate de pedir un recibo o, como se dice en italiano, una ricevuta, y anotar el nombre y el número que constan en la placa. Además, también deberías apuntar el nombre de la compañía de taxis que has usado (por ejemplo, 3570 o 6645) y el número escrito que el taxi lleva en la parte exterior de la puerta (por ejemplo, Napoli 34 o Milano 22). Con esta información, puedes poner una queja ante la compañía de taxis y obtener un reembolso.